Especialización de Comunicación y Márqueting de Eventos
Programa académico
En el programa académico de este curso de especialización se estudiarán los siguientes temas:
- Introducción a los eventos actuales.
- Conceptos y formas.
- Nuevas tendencias.
- La industria de los eventos.
- Los eventos y el turismo.
- Necesidades especificas.
- Eventos culturales.
- Eventos deportivos.
- Eventos corporativos.
- Técnicas de comunicación y TIC para eventos.
- Plan de márqueting especializado.
- Diagnóstico, estrategia, implementación y evaluación.
- Análisis DAFO.
- Márqueting estratégico: misión, visión y valores de la organización.
- Segmentación.
- Planificación y estrategias del márqueting y comunicación digital.
En la UOC, un crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo del estudiante.
Según el número de créditos ECTS, la duración de los programas de posgrado oscila entre 1 mes y 2 años, aproximadamente:
- Máster propio: 2 años
- Diploma de posgrado: 1 año
- Especialización: 1 semestre (6 meses)
- Curso: entre 1 y 6 meses
Matrícula abierta
20% de dto. por matrícula anticipada
Fracciona el pago en cuotas.
Información de precio y matrículaLa UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula anticipada
20% de dto hasta el 9 de junio incluido.
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC