Diploma de Posgrado de Desarrollo y Comercialización de Proyectos de Cine Fantástico y Ficción Contemporánea (UOC, Sitges Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya)
Profesorado
Dirección académica
Jordi Sánchez-Navarro
Doctor en Comunicación Audiovisual (URL) y profesor agregado de la UOC. Director de los estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación. Coordinador del grupo de investigación en Aprendizajes, Medios y Entretenimiento (GAME). Coinvestigador principal del proyecto Cultura Lúdica, Competencia Digital y Aprendizajes (LUDOLITERACY). Investiga sobre cultura visual, historia cultural del cine y la televisión, y nuevo público, consumos y tendencias del entretenimiento. Director de la colección de libros «Filmografías esenciales» (Editorial UOC). Fue subdirector del Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña (2001-2004) y desde 2005 colabora en el festival como programador de la sección de animación (Anima't). Autor de Tim Burton: Cuentos en sombras (2000), Freaks en acción: Álex de la Iglesia o el cine como fuga (2005) y Narrativa Audiovisual (2006) y coautor de Pantalla rasgada. Quince conversaciones con cineastas y escritores sobre sueños y cine (2014).
Dirección ejecutiva y tutoría del programa
Mònica Garcia Massagué
Doctoranda en Gestión cultural en la UB, licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) por la UAB y en Publicidad y Relaciones Públicas por la UOC, y posgrado en Informàtica en la producció audiovisual (UPC). Ha sido profesora en el MBA de Comunicación de la UB; miembro del claustro fundador de la Escuela Internacional de Protocolo y Relaciones Institucionales de Cataluña; profesora de máster en la ESCAC y consultora en la UOC. Ha sido jefa de protocolo de la consejería DURSI, jefa de comunicación del Comisionado para la Sociedad de la Información, responsable de comunicación y festivales internacionales de Catalan Films & TV y actualmente es la subdirectora de la Fundación Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña. Asimismo, ha publicado diversos libros de divulgación como Historia de los burdeles (traducido al polaco y al francés), Saber ser y saber estar y Barcelona sense guiris.
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula anticipada
20% de dto hasta el 9 de junio incluido.
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu máster, posgrado o especialización.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE