Grado de Turismo
Objetivos, perfiles y competencias
Formamos a profesionales para la actividad turística fundamentada en la innovación y la sostenibilidad.
- Obtener conocimientos avanzados sobre la industria turística y el turismo en todas sus dimensiones y ámbitos: social, cultural, legal, político y económico.
- Obtener conocimientos sobre los distintos sectores del turismo: alojamiento, restauración, intermediación, transporte y logística, planificación y gestión pública de destinos, productos y actividades turísticas, y por último, formación, investigación y consultoría.
- Adquirir conocimientos sobre las claves para la elaboración de planes estratégicos y su aplicación inmediata en entornos hoteleros y de restauración de ámbito nacional e internacional.
- Desarrollar la capacidad para identificar las tipologías de destinos, su potencial y las posibles formas de gestión, y evaluar el impacto de las diferentes actividades turísticas.
- Desarrollar y consolidar la capacidad de creatividad e innovación en el sector, así como la gestión sostenible (económica, social y ambiental).
- Desarrollar y consolidar la capacidad directiva para gestionar una empresa, organización y territorio turístico, ya sea de titularidad pública o privada.
- Desarrollar capacidades de responsabilidad, así como la toma de decisiones.
- Desarrollar la capacidad para trabajar en equipo y en entornos multidisciplinares.
- Consolidar y aumentar la habilidad para trabajar en red y en un mundo digital.
- Desarrollar y consolidar la capacidad para comunicar correctamente, de forma oral y escrita, en las lenguas propias y, como mínimo, en una lengua extranjera.
- Desarrollar habilidades de aprendizaje que permitan continuar la formación de manera autónoma.
Este grado se dirige a estudiantes que quieran ejercer profesionalmente en numerosos ámbitos de actividad dentro del campo del turismo: personas creativas y emprendedoras, con una actitud participativa, responsable y dialogante, capaces de adaptarse a diferentes entornos de trabajo y perfiles profesionales.
El plan de estudios prepara a profesionales capaces de dar respuesta a los nuevos retos y modelos de turismo: desde el turismo sostenible con destinos basados en el estudio y disfrute de la naturaleza, a modelos de turismo alternativos como el urbano o el deportivo, etc.
El grado de Turismo de la UOC se estructura en torno a dos líneas básicas: la de gestión de empresas y organizaciones turísticas, y la de planificación territorial turística.
- Capacidad para adoptar actitudes y comportamientos de acuerdo con una práctica profesional ética y responsable.
- Capacidad para buscar, identificar, organizar y utilizar adecuadamente la información.
- Capacidad para analizar, organizar y planificar la actividad profesional de una manera óptima.
- Capacidad para el análisis crítico y la síntesis.
- Capacidad para trabajar en equipo y en red en entornos multidisciplinares.
- Capacidad para la negociación.
- Capacidad para comunicarse correctamente, por escrito y/o oralmente, tanto en las lenguas propias como en una lengua extranjera.
- Capacidad para utilizar y aplicar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC ) en los ámbitos académico y profesional.
- Capacidad para emprender e innovar.
- Capacidad para reconocer los principios del turismo e identificar sus dimensiones espacial, social, cultural, jurídica, política, laboral y económica.
- Capacidad para reconocer el funcionamiento de los destinos, sus estructuras turísticas y sus sectores empresariales.
- Capacidad para evaluar las tipologías de los destinos, su potencial turístico, formas de gestión e impactos derivados de las actividades turísticas.
- Capacidad para generar conocimiento relevante para la gestión de organizaciones turísticas y espacios y destinos turísticos a partir de datos, con la aplicación de los instrumentos técnicos pertinentes.
- Capacidad para gestionar una organización pública, privada o mixta, de una manera eficiente y de acuerdo con los principios de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
- Capacidad para diseñar y planificar de una manera eficiente estrategias en los espacios y los destinos turísticos, de acuerdo con los principios de sostenibilidad, desarrollo socioeconómico y medioambiental.
- Capacidad para trabajar en una organización turística adoptando una orientación hacia el cliente y estableciendo relaciones satisfactorias.
Competencias propias de la UOC
- El uso y la aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional.
- La comunicación en una lengua extranjera (inglés).
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya

Solicitud de acceso
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu grado o máster universitario.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC