Acceso abierto ¿Necesitas más información?

Grado de Técnicas de Interacción Digital y Multimedia

El grado de Técnicas de Interacción Digital y Multimedia es un título oficial de 180 créditos ECTS.
Tipo de materia Créditos
Formación básica 48
Obligatorias 96
Optativas* 24
Trabajo final de grado 12

Asignaturas

Si te matriculas por primera vez del grado de técnicas de interacción digital y multimedia, te recomendamos matricularte de uno -o de parte de uno- de los paquetes de asignaturas siguientes:

 

 

Asignaturas Paquete 1                                                                     

Créditos

Diseño gráfico                                                                 

6

Comunicación y  trabajo en equip en la red

6

HTML y CSS

6

Asignaturas Paquete 2                                                 

Créditos

Diseño de Interacción

6

Cultura digital

6

Fotografía y Vídeo                                                                               

6

Asignaturas Paquete                                                                         

Créditos

Storytelling: recursos narrativos    

6

Fundamentos de gestión de organizaciones y proyectos

6

Fundamentos de programación para multimedia  

6

 

 

Estos paquetes de asignaturas te ofrecen un conjunto de ventajas:

- No tienen ninguna entrega de una actividad evaluable el mismo día. 

- Hay cierta flexibilidad a la hora de superar algunas actividades.

 

Si empiezas el grado con asignaturas reconocidass o bién tienes dudas en relación con la matrícula, tu tutor o tutora te orientará de manera personalizada.

Semestre 1

Créditos

Diseño gráfico

6

Fotografía y vídeo

6

HTML y CSS

6

Comunicación y trabajo en equipo en la red 

6

Diseño de interacción

6

Semestre 2

Créditos

Storytelling: recursos narrativos

6

Cultura digital

6

Fundamentos de programación para multimedia

6

Fundamentos de gestión de organizaciones y proyectos

6

Diseño de interfaces

6

Semestre 3

Créditos

Gráficos 3D

6

Digitalización de contenidos

6

Interacción tangible

6

Fundamentos matemáticos de la multimedia

6

Proyecto 1. Web

6

Semestre 4

Créditos

Animación 

6

Lenguaje visual. Perspectiva crítica

6

Programación web

6

Fundamentos físicos de la multimedia

6

Proyecto 2. Media

6

Semestre 5

Créditos

Internet y bases de datos

6

Conceptualización de interactivos

6

Programación creativa

6

Proyecto 3. Aplicación interactiva 

6

Optativa 1 6

Semestre 6

Créditos

Optativa 2

6

Optativa 3

6

Optativa 4

6

Trabajo final de grado

12

Trabajo Final

Los estudios de grado concluyen con la elaboración de un trabajo final. En el grado de Técnicas de Interacción Digital y Multimedia el trabajo final es una asignatura obligatoria de 12 créditos ECTS.

El trabajo final de grado consiste en la realización de un proyecto individual de síntesis de los conocimientos adquiridos en otras asignaturas del grado de Técnicas de Interacción Digital y Multimedia. Es una asignatura que el estudiante debe cursar para finalizar el máster, y está orientada a la evaluación de las competencias asociadas al título. Por ello, para matricularse en esta asignatura es necesario haber superado un número determinado de créditos del programa.

En el grado de Técnicas de Interacción Digital y Multimedia se ofrece la posibilidad de llevar a cabo un trabajo final en alguno de los diferentes ámbitos establecidos. Cada estudiante debe elegir el ámbito de conocimiento en el que quiere centrar su trabajo final de grado. Para matricularse en el trabajo final, previamente hay que haber hecho una selección del área deseada. Los tutores académicos de la UOC tienen un papel clave en la orientación, la información y la gestión del proceso de selección de los trabajos finales.

El trabajo final es un trabajo individual que se realiza con la tutorización y la orientación del tutor o la tutora del trabajo final, que acompaña a cada estudiante en todo lo necesario para que lo pueda llevar a cabo con éxito. El tutor o la tutora del trabajo final es quien se encarga de orientar al estudiante, hace el seguimiento del proyecto y asesora al estudiante en cada uno de los siguientes aspectos: conceptualización, fundamentación, metodología, redacción de los resultados y defensa.

El trabajo final concluye con una defensa, en la que el estudiante debe hacer una exposición del trabajo, que se lleva a cabo de manera virtual ante una comisión de evaluación formada por tres miembros, que lo evalúan.

La calificación del trabajo final consta de tres partes: 1) el seguimiento y la elaboración del trabajo, 2) el proyecto o estudio final realizado y 3) la defensa del trabajo. La defensa se tiene que hacer de forma virtual.

Para más información sobre la docencia y el proceso de solicitud, hay que consultar el plan docente en la secretaría del Campus una vez se ha solicitado el acceso al programa.

Para más información sobre la docencia y el proceso de solicitud, hay que consultar el plan docente en la secretaría del Campus una vez se ha solicitado el acceso al programa.

+ Consulta más detalles sobre los trabajos finales.

Si quieres ver ejemplos de trabajos finales realizados por los estudiantes, puedes consultarlos en nuestra revista Mosaic.

Prácticas
Tipología de la asignatura Optativa
Duración 12 créditos ECTS, que equivalen a 300 horas. Son prácticas académicas curriculares.

Modalidad/ Modalidades

Presencial, semipresencial o virtual.
Requisitos

Haber cursado y superado 120 créditos ECTS de la titulación.

No la pueden cursar los estudiantes que la tengan incorporada o la puedan incorporar al expediente por una evaluación de estudios previos (EEP) o por reconocimiento académico de la experiencia profesional (RAEP).

Acompañamiento

Durante la realización de las prácticas, cada estudiante recibe un seguimiento docente personalizado, con una persona profesional que actúa como tutora del centro de prácticas y un profesor que actúa como tutor académico, los cuales se aseguran de que las prácticas se lleven a cabo siguiendo el proyecto formativo.

Empresas colaboradoras Nota: La disponibilidad concreta de la oferta de prácticas en estos centros se puede encontrar en la herramienta de gestión de prácticas. La lista de empresas con convenios de prácticas puede variar desde el momento en que el estudiante se apunta hasta que se empiezan las prácticas.

 

Puedes encontrar más información sobre el funcionamiento de las prácticas en el plan docente de la asignatura. Esta información se actualiza cada semestre, por lo que la explicación concreta de la asignatura de prácticas siempre se refiere al semestre en curso.

El procedimiento y las fechas para solicitar las prácticas se exponen en el espacio del Campus Virtual Trámites / Prácticas curriculares.

+ Consulta más detalles sobre las prácticas

Duración

El grado de Técnicas de Interacción Digital y Multimedia tiene una duración mínima estimada de tres cursos académicos, distribuidos en seis semestres, con una carga total de 180 créditos ECTS. Sin embargo, la flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite que cada persona pueda ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación y a su disponibilidad de tiempo.

De esta manera, cada estudiante puede decidir cada semestre las asignaturas que quiere cursar. En el momento de la matrícula, la UOC pone a disposición del estudiante un tutor o una tutora, que le ofrecerá asistencia directa y el asesoramiento necesario para orientarlo en la matrícula.

Recursos para el aprendizaje

En las asignaturas que lo requieren, el estudiantado tiene acceso al software Adobe Creative Cloud, el más utilizado en los entornos profesionales. Puede disponer del software todo el estudiantado residente en los países incluidos en la cobertura de la licencia. (Países no incluidos: Canadá, Estados Unidos y México).

 

Requisitos técnicos recomendados: 

  Sistemas operativos
- Procesador Intel de 6a generación o superior o equivalente AMD o Apple M1
- Windows 10 actualizado
- MacOS 10.12 o superior
- 8 GB de RAM (recomendado 16)
- Al menos 8 GB de disco libres
- Tarjeta gráfica con cuatro gigas de RAM
- Pantalla de 1920 x 1080 o superior
- Tarjeta de sonido


Opcional: Tarjeta GPU recomendada por Adobe para rendimiento acelerado.
Nota: Si estás considerando comprar un ordenador Mac nuevo con procesadores Apple Silicon, has de considerar que hay algunos programas, como por ejemplo Adobe Premiere Pro, que todavía no corren de forma nativa sobre estos procesadores.


Navegadores
 Windows: Chrome, Firefox o Edge
 MacOS: Safari, Chrome o Firefox
 Linux: Chrome o Firefox
 Dispositivos móviles: Android Chrome, iOS Safari

Cámara web, micrófono y altavoces: Según la asignatura, necesitarás disponer de estos elementos para hacer determinadas actividades. Si se hacen pruebas virtuales, es obligatorio disponer de la cámara.

Próximo acceso:
abril 2023

Información de precio y matrícula
¿Quieres más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Introduce un número de 9 dígitos.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
¿En qué idioma deseas recibir la información?

La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education

 


Pago
fraccionado


Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu grado o máster universitario.

Infórmate

¿Por qué escoger la UOC?

Grado de Técnicas de Interacción Digital y Multimedia

El modelo educativo de la UOC

El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE

¿Quieres más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Introduce un número de 9 dígitos.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
¿En qué idioma deseas recibir la información?