Grado de Sociología
Plan de estudios
Fórmate en sociología y sé capaz de comprender, analizar e interpretar la sociedad.
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatorias | 144 |
Optativas | 48 |
Trabajo final de grado (obligatorio) | 12 |
Total | 240 |
Asignaturas
Formación básica |
Créditos |
---|---|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 | |
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
Asignaturas obligatorias |
Créditos |
---|---|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
Sociología urbana | 6 |
Familia y nuevas formas de convivencia | 6 |
Sociología del consumo | 6 |
Sociología de la cultura | 6 |
Sociología del trabajo | 6 |
Sociedad digital | 6 |
Transiciones ecosociales | 6 |
Seminario de temáticas sociológicas emergentes | 6 |
Asignaturas optativas |
Créditos |
---|---|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
6 |
|
Proyecto práctico profesional | 6 |
Trabajo final de grado |
Créditos |
---|---|
6 |
|
6 |
Planificación a 4 años
Semestre 1 |
Créditos |
---|---|
Escritura académica |
6 |
Inglés B2.1 |
6 |
Introducción a la sociología |
6 |
Política y sociedad |
6 |
Teoría sociológica clásica |
6 |
Semestre 2 |
Créditos |
Inglés B2.2 |
6 |
Introducción a la economía |
6 |
Historia política y social contemporánea |
6 |
Antropología social y cultural |
6 |
Psicología social |
6 |
Semestre 3 |
Créditos |
Estructura económica |
6 |
Metodología de las ciencias sociales |
6 |
Optativa I |
6 |
Estratificación social y desigualdades |
6 |
Política social |
6 |
Semestre 4 |
Créditos |
Fundamentos de la investigación cuantitativa |
6 |
Fundamentos de la investigación cualitativa |
6 |
Teoría sociológica contemporánea |
6 |
Estructura social en perspectiva comparada |
6 |
Sociología del consumo |
6 |
Semestre 5 |
Créditos |
Análisis y visualización de datos cuantitativos |
6 |
Análisis e interpretación de datos cualitativos |
6 |
Cambio social a escala local y global |
6 |
Demografía |
6 |
Sociología urbana |
6 |
Semestre 6 |
Créditos |
Análisis de redes y big data |
6 |
Género y sexualidad |
6 |
Evaluación de programas y políticas públicas |
6 |
Sociedad digital |
6 |
Optativa II |
6 |
Semestre 7 |
Créditos |
Etnicidad, migraciones y ciudadanía |
6 |
Sociología de la cultura |
6 |
Transiciones ecosociales |
6 |
Optativa III |
6 |
Trabajo final de grado I |
6 |
Semestre 8 |
Créditos |
Familia y nuevas formas de convivencia |
6 |
Sociología del trabajo |
6 |
Seminario de temáticas sociológicas emergentes |
6 |
Optativa IV |
6 |
Trabajo final de grado II |
6 |
Los estudios del grado de Sociología concluyen con la elaboración de un trabajo final. En el grado de Sociología el trabajo final tiene 12 créditos y se desarrolla a partir de dos asignaturas consecutivas: Trabajo final I y Trabajo final II, que no pueden cursarse a la vez. En ambas asignaturas el estudiante tendrá el acompañamiento de un tutor o tutora, que lo guiará en el desempeño de las tareas específicas de cada asignatura.
El Trabajo final I se orienta a la selección y el diseño del proyecto de investigación. A lo largo de la asignatura, el estudiante realiza actividades vinculadas a la concreción del proyecto de investigación seleccionado, la contextualización del objeto de estudio, la orientación teórica de la investigación, la selección de fuentes bibliográficas y el diseño metodológico. El estudiante tiene la posibilidad de optar por un proyecto de investigación básico o aplicado, y el tutor o tutora que le acompaña en el proceso de investigación depende de esta elección.
El Trabajo final II consiste en implementar la investigación y elaborar la memoria. Su evaluación combina la evaluación continua, llevada a cabo por el tutor que cada estudiante tenga asignado, y la evaluación tanto de la memoria de resultados que se presenta como de su defensa pública. El tutor o tutora del Trabajo final de grado II es una persona doctorada con conocimientos académicos en el campo temático del proyecto del estudiante.
Acceso abierto
Hasta el 8% de dto. por matrícula anticipada
Fracciona el pago en cuotas
Información de precio y matrícula
Solicitud de acceso
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula
anticipada
Hasta un 8% de dto en grados y másters universitarios si te matriculas hasta el 21 de junio incluido.
Puedes fraccionar el pago de tu grado o máster universitario en cuotas.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC