Grado de Relaciones Internacionales
Formamos a analistas y asesores en relaciones internacionales.
El grado de Relaciones Internacionales online de la UOC forma a profesionales especializados en la comprensión y el análisis riguroso de la sociedad internacional, capaces de orientar las decisiones y estrategias de los diferentes actores internacionales.
Créditos: 240 ECTS
Inicio: 15 septiembre 2021
Título: Relaciones Internacionales
Idioma: Castellano, Catalán
Idioma
En las últimas décadas se ha desarrollado una intensa internacionalización de las relaciones sociales, fruto de factores muy diversos, tales como la revolución de las tecnologías de la información, la economía globalizada o las migraciones transnacionales. Una realidad que exige profesionales expertos capacitados para interpretar y entender las sociedades actuales en un mundo globalizado y cambiante.
En este contexto, el grado de Relaciones Internacionales proporciona una formación integral e interdisciplinaria, que además de los temas clásicos de las relaciones internacionales, profundiza en los nuevos temas y actores de interés mundial (desafíos medioambientales, migraciones, movimientos sociales, empresas, etc.).
El profesional formado en la UOC será capaz de desarrollar actividades de análisis, comunicación, gestión y asesoría sobre cuestiones internacionales para organizaciones muy diversas (administraciones públicas, organismos internacionales, empresas, think tanks, ONG, etc.).
Este grado se dirige tanto a estudiantes que pretenden iniciar su carrera profesional en el mundo de las relaciones internacionales, como a profesionales que ya trabajan en este campo y que quieren mejorar sus competencias y promocionarse.
El equipo docente del grado es multidisciplinar, integrado por profesores con una amplia experiencia académica y profesional en las distintas áreas de las relaciones internacionales, tales como política exterior, paz y seguridad, cooperación al desarrollo o economía internacional.
![]() |
Descárgate el folleto informativo del grado de Relaciones Internacionales |
![]() |
También te puede interesar: |
|
El grado de Relaciones Internacionales es una titulación que ha sido verificada por el Consejo de Universidades, y su implantación ha sido autorizada por la Generalitat de Cataluña, según lo que marca la legislación vigente.
Los títulos universitarios oficiales de la UOC tienen validez en todo el territorio español, surten efectos académicos plenos y habilitan, en su caso, para la realización de actividades profesionales reguladas, de acuerdo con la normativa que en cada caso resulte de aplicación.
Estos títulos se expiden juntamente con el suplemento europeo al título (SET), que facilita información sobre los estudios cursados por el estudiante, los resultados obtenidos, las capacidades profesionales logradas y el nivel de la titulación en el sistema español de educación superior, con el fin de facilitar su reconocimiento y promover la movilidad de estudiantes y titulados dentro del espacio europeo de educación superior (EEES).
La validez en otros países de los títulos universitarios oficiales expedidos por la UOC vendrá determinada en cada caso por las leyes de educación de cada país.
Consulta más detalles sobre:
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
Próxima matrícula:
abril 2021
Información de precio y matrícula

Solicitud de acceso
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC, segunda mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago fraccionado
Para másters universitarios y grados, cuota inicial del 35% de la matrícula.
Siguiente cuota, en marzo.
Infórmate
Sesión informativa del grado
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC