Grado de Psicología
Plan de estudios
Formamos a profesionales de la psicología de la sociedad del conocimiento.
El Grado de Psicología tiene un total de 240 créditos con una duración de cuatro años académicos distribuidos en semestres.
La UOC ofrece un cuadro de asignaturas de psicología repartidas de manera progresiva, diseñado de acuerdo con las aptitudes adquiridas en el transcurso de cada semestre. Esta distribución de asignaturas facilita que los estudiantes dispongáis de un criterio sólido de elección, orientado hacia vuestras preferencias y cualidades personales.
La flexibilidad de la normativa académica de la UOC os permite que cada persona pueda ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación y a su disponibilidad de tiempo. De esta manera, los estudiantes pueden decidir cada semestre las asignaturas que quieren cursar. Para ello, en el momento de la matrícula, la UOC pone a disposición de los estudiantes un tutor que os ofrecerá asistencia directa y el asesoramiento necesario.
A continuación se listan las asignaturas de psicologia que configuran el plan de estudios por semestres y/o por su tipología:
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatorias | 126 |
Optativas | 30 |
Prácticas externas | 18 |
Trabajo final de grado | 6 |
Total | 240 |
Asignaturas
De acuerdo con la orden Ministerial publicada el 10 de diciembre de 2018 en el Boletín Oficial del Estado, todos los graduados en Psicología obtendrán una mención de Psicología de la Salud, que da acceso al máster universitario de Psicología General Sanitaria.
Además, podrán escoger, si así lo desean, una de las siguientes menciones:
Los estudios de grado concluyen con la elaboración de un trabajo final. En el grado de Psicología el trabajo final tiene 6 créditos ECTS.
El trabajo final de grado consiste en la realización de un proyecto o estudio individual de síntesis de los conocimientos adquiridos en otras asignaturas del grado. Es una asignatura que el estudiante debe cursar para finalizar el programa y está orientada a la evaluación de las competencias asociadas al título. Por ello, para matricularse de esta asignatura es necesario haber superado un número determinado de créditos del programa.
En el grado de Psicología se ofrece la posibilidad de llevar a cabo un trabajo final en alguno de los siguientes ámbitos: "Historia, ciencia y profesión", "Psicología básica", "Psicología clínica y de la salud", "Psicología social", "Psicología del trabajo y las organizaciones", "Psicología del desarrollo y la educación", "Psicobiología y neurociencia cognitiva", "Metodología" e "Investigación". El estudiante deberá elegir el ámbito de conocimiento en el que quiere hacer su trabajo de fin de grado durante el plazo de matrícula. El tutor académico de la UOC ejerce un papel clave en la orientación, la información y la gestión del proceso de selección de los trabajos finales.
El trabajo final es un trabajo individual que se realiza con la tutorización y la guía del tutor del trabajo final, que brinda el acompañamiento necesario para que el estudiante lo pueda llevar a cabo con éxito. El tutor del trabajo final es el encargado de orientar al estudiante y efectuar el seguimiento del proyecto; asimismo, lo asesora en cada uno de los aspectos: conceptualización, fundamentación, metodología, redacción de los resultados y defensa.
El trabajo final concluye con una defensa, en la que el estudiante debe realizar una exposición de dicho trabajo, que se lleva a cabo de manera no presencial ante una comisión de evaluación formada por dos miembros, que lo evalúan.
La calificación del trabajo final consta de tres partes: (1) el seguimiento y la elaboración del trabajo, (2) la memoria y (3) la defensa del trabajo. La defensa debe hacerse de forma virtual y asíncrona.
Para más información sobre la docencia y el proceso de solicitud, debe consultarse el plan docente en el apartado Trámites del Campus una vez se ha requerido el acceso al programa.
Consulta más detalles sobre los trabajos finales
Tipología de la asignatura |
El grado de Psicología tiene dos asignaturas obligatorias de prácticas: el Prácticum I y el Prácticum II. En ambos casos la asignatura incluye tanto actividad académica en el aula virtual de la asignatura, como actividad práctica en un centro profesional. |
Duración |
Cada asignatura (Prácticum I y Prácticum II) tiene 9 ECTS que equivalen a 225 horas, de las cuales 90 son de formación presencial en un centro de prácticas o bien, de formación en investigación. |
Modalidad/ Modalidades |
Las asignaturas desarrollan su actividad en dos niveles: 1) académico en el aula virtual de la asignatura y 2) formación práctica en un centro, o en investigación, presencialmente. |
Requisitos |
Para cursar el Prácticum I: Para cursar el Prácticum II: |
Acompañamiento |
Durante la realización de las prácticas, el estudiante dispone de un doble seguimiento docente personalizado: 1) con un profesional de la psicología que actúa como tutor en el centro de prácticas y 2) un profesor que actúa como tutor académico. Ambos, aseguran que las prácticas se llevan a cabo siguiendo el proyecto formativo establecido al inicio del semestre. |
Podéis encontrar más información sobre el funcionamiento de las prácticas en el Campus Virtual: Trámites / Prácticas curriculares.
El grado de Psicología tiene una duración mínima de cuatro años académicos distribuidos en semestres. Sin embargo, la flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite que cada persona pueda ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación y a su disponibilidad de tiempo. De esta manera, el estudiante puede decidir cada semestre las asignaturas que desea cursar.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
Acceso cerrado
Información de precio y matrícula
La UOC, segunda mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula anticipada
Hasta un 8% en grados y másters universitarios si te matriculas hasta el 22 de junio incluido
Puedes fraccionar el pago de tu grado o máster universitario en cuotas
Infórmate
Estudiar psicología a distancia
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC