Profesorado
Formamos a los profesionales en tecnologías multimedia, diseño web y comunicación interactiva.
Director de Estudios de Informática,Multimedia y Telecomunicación
Josep Prieto Blázquez
Licenciado en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya y doctor en Informática por la Universitat Oberta de Catalunya. Desde el año 1998 trabaja como profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC y desde 2013 es director de estos estudios.
Directora del grado de Multimedia
Laura Porta Simó
Su investigación se centra en el ámbito del aprendizaje multimedia, específicamente en el uso didáctico de la multimedia en la enseñanza-aprendizaje virtual. Su docencia se centra en asignaturas del ámbito de la dirección y producción multimedia.
Profesorado
Xavier Baró
Doctor en Ingenería Informática por la UAB Es profesor responsable de las asignaturas de programación en los grados de Ingeniería Informática, Tecnologías de la Telecomunicación y Multimedia. Es miembro de los grupos Scene Understanding and Artificial Intelligence (SUNAI) Human Pose Recovery and Behavior Analysis (HuPBA) y Barcelona Perception Lab.
Quelic Berga Carreras
Su investigación se centra en el ámbito del diseño de interfaces, la cultura digital y el arte de los nuevos medios (new media art), específicamente en el análisis crítico de las interfaces de usuario y la investigación artística con nuevas tecnologías. Su docencia se centra en los medios interactivos, el diseño de interacción y la realidad virtual
Laia Blasco Soplon
Imparte docencia sobre diseño gráfico, de interfaces, visualización de información y narrativa interactiva. Su investigación se centra en el desarrollo de interfaces gráficas de usuario con el uso de la visualización de datos por medio de procesos de diseño participativo y abierto, explicitando la dimensión cultural, política y ética de los proceso
Laura Calvet Liñan
Graduada en Estadística Aplicada y licenciada en Economía. Su tesis estudia la combinación de técnicas estadísticas, metaheurísticas y simulación para resolver problemas realistas de optimización combinatoria. Es profesora del área de Matemáticas y miembro del grupo ICSO.
Carlos Casado Martínez
Licenciado en Informática por la UPC y máster en Software Libre por la UOC, imparte docencia dentro del ámbito de la creación de aplicaciones web y investiga entorno al uso de la programación como herramienta docente.
Josep Cobarsí Morales
Ingeniero Superior de Telecomunicación y doctor en Organización de Empresas. Mis intereses de investigación: sistemas de información, gestión del conocimiento, comportamiento informacional, inteligencia competitiva, gestión de crisis, health informáticos. Mi docencia se centra en sistemas de información y gestión del conocimiento.
Jordi Conesa Caralt
Como docente, es responsable de asignaturas del área de bases de datos. Sus intereses de investigación comprenden las áreas de modelización conceptual, ontologías, web semántica, sistemas basados en conocimiento y aprendizaje virtual.
César Pablo Córcoles Briongos
Profesor del ámbito de la multimedia desde 2001, su actividad docente se centra en la edición web y actividades relacionadas. Su investigación gira en torno a los principios del aprendizaje multimedia, especialmente en contenidos STEM (científicos, tecnológicos, de ingeniería y matemáticas).
David García Solórzano
Entre sus principales ámbitos de investigación destacan varios temas relacionados con el aprendizaje virtual: entornos de aprendizaje virtual, análisis del aprendizaje y autorregulación.
Ferran Gimenez Prado
Doctor per la UOC.Ámbitos de interés y educación: interfaces, multimedia, diseño y desarrollo de planes de estudio, gestión de la educación superior.
Ana Elena Guerrero
Su investigación se centra en el estudio y desarrollo de herramientas para la evaluación en línea en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. Su docencia se centra en el uso y la aplicación de las TIC tanto académica como profesionalmente.
Josep Maria Marco Simó
Docente en el ámbito de la informática de gestión (gestión de proyectos de tecnologías de la información , provisión e innovación con TI o administración de organizaciones, entre otros temas), su actividad principal como investigador es en el mismo ámbito y se centra, aunque no exclusivamente, en la provisión de servicios, sistemas y SSTI.
M.Jesús Marco Galindo
En investigación, su actividad principal es en el ámbito de la docencia de competencias transversales y se centra en el estudio, el análisis y la aplicación de los procesos y herramientas para la enseñanza-aprendizaje y la evaluación por competencias, como la carpeta de aprendizaje o portafolio, las rúbricas o los sistemas de retorno (feedback).
Antoni Marín Amatller
Doctor por la UOC.Licenciado en Ciéncias de la la educación (Universitat Autónoma de Barcelona) Coordina el área de fotografia y vídeo digital del Graduado en Multimedia
Javier Melenchón Maldonado
Sus principales ámbitos de investigación son el procesamiento de señales multimedia: imagen, vídeo y audio. Como experto multimedia, también le interesan otras disciplinas, como el diseño, la experiencia del usuario y la programación generativa. Tiene experiencia en representación de datos, compresión de clústeres y visualización.
Enric Mor Pera
Ingeniero en Informática por la Universitat Politécnica de Catalunya. Doctor por la UOC en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Sus áreas de interés a nivel de docencia e investigación incluyen la interacción persona-ordenador, accesibilidad y technology enchanced learning.
Antoni Pérez Navarro
Como docente, es responsable de las asignaturas de física y de sistemas de información geográfica. Como investigador, su campo principal se orienta a los sistemas geolocalizados en dispositivos móviles aplicados .
Elena Planas Hortal
Ingeniera y Doctora en Informática por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Miembro del grupo de investigación SOM Research Lab. Su docencia se centra en asignaturas del ámbito de la Ingeniería del Software.
Àngels Rius Gavidia
Su principal ámbito de investigación es la especificación de escenarios educativos, incluyendo sus procesos y su contexto. Su actividad docente está relacionada con los sistemas de bases de datos y el almacenamiento de datos.
Teresa Sancho Vinuesa
Profesora de matemáticas en la UOC, donde imparte clases de matemáticas para los ingenieros y lleva a cabo investigaciones en análisis de evaluación, retroalimentación y aprendizaje virtual como jefa del grupo LAIKA (Analítica de aprendizaje para la innovación y la aplicación del conocimiento en la enseñanza superior).
Montse Serra
Sus principales ámbitos de investigación son los aspectos éticos de la ingeniería, las metodologías de aprendizaje y las herramientas de aprendizaje virtual.
Susanna Tesconi
Licenciada en filosofía por UNIPI, Italia, Doctora en Educación por la UAB, Postgrado en Interaction design por Elisava y diplomada en fabricación digital Fab Academy/FabLab Barcelona es también Stanford Senior FabLearn Fellow. Es diseñadora de entornos de aprendizaje e investigadora. Su trabajo se inspira a la interacción entre procesos de aprendizaje y tecnología con el objetivo de acompañar a las personas en el desarrollo de sus propios dispositivos, herramientas y entornos.
Irma Vila Òdena
Su investigación se centra en el ámbito de la cultura digital y el arte de los nuevos medios, específicamente en el comisariado, la sincronía audiovisual, los usos del espectro electromagnético y el reciclaje creativo. Su docencia se centra en asignaturas del ámbito de la creatividad y el diseño gráfico, así como de la documentación multimedia.
Profesorado Colaborador
Jaume-Elies Vilaseca Corderroure (Composición Digital)
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona .Realización de tareas de publicidad grafismo y dirección de posproducción (en Zoom TV, La Truka, Central de Producers y como freelance).Obtención de diversos premios nacionales e internacionales, entre ellos cuatro premios Goya
Andreu Gilaberte Redondo (Mundos Virtuales/Fotografia Digital)
Graduado Multimedia por la UOC. Director técnico de la empresa Trema Multimedia, empresa dedicada al mundo de la fotografia, vídeo y animación
Jordi Brú Martorell (Fotografía Digital)
Fotógrafo y biólogo, especializado sobre todo en la fotografia de paisajes y la flora del país.Gerente/director de la consultoria Blau i Verd Servicios Ambientales S.C.P
David Manjón Porta (Trabajo en equipo en la red)
Ingeníero en informática por la UOC. Técnico de sistemas de informática y telecomunicaciones por la Universidad de Lleida (UdL)
José Miguel Azorín Puche (Diseño Gráfico)
Diseñador gráfico e ilustrador. Director Creativo de 27P8 Studio, del que es co-fundador, realizando proyectos de identidad corporativa, aplicaciones gráficas, diseño web, motion graphics y gestión de proyectos audiovisuales
Alex Sánchez Vila (Diseño Gráfico)
Licenciado en Comunicación Audiovisual (Universidad Autónoma de Barcelona).Profesor de los ciclos formativos de Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia y de Preimpresión Digital.
Carlos Figueroa Herrera (Trabajo en equipo en la red)
Licenciado en Informática por la Universidad de Granada, con especialidad en Desarrollo de Software. Profesor de Formación Profesional, en diferentes áreas de la Informática: programación, diseño web, sistemas informáticos, redes. Diseñador y programador web freelance.
Ignasi Xavier Alcalde Perea (Visualización de la información,/Visualización de datos avanzados)
Graduado en Multimedia por la UOC. Director de IA from data to knowledge consultoría docente especializada en infografía y visualización de datos
Pep Gassó Leiva (Fotografía Digital)
Graduado Multimedia e Ingeniero Técnico Téxtil (EUETIT). Administrador/Gerente en Comhil-Export, S.A. Freelance Multimedia
Ramon Musach Pi (Redes Multimedia)
Licenciado en Ciencias Matemáticas e Ingeniero Superior en Informática por la Universidd Autónoma de Barcelona. Desarrolla su actividad entre éstas dos disciplinas, desde la vertiente docente y de investigación.
Manuel Díaz Llobet (Diseño de Bases de Datos)
Ingeniero superior en informática por la UPC. Actualmente trabajando como profesor de desarrollo de aplicaciones, desarrollo web, sistemas operativos, redes y bases de datos.
Asunción Muñoz Fernández (Animación)
Licenciada en Bellas Artes por la UB. Socia fundadora de AucaDigital, editorial especializada en la creación de contenidos educativos digitales para niños y colaboradora docente y autora de materiales docentes para la UOC.
Jenifer Sánchez Selga (Fotografía Digital)
Trayectoria profesional en los estudios de Fotografía y Creación Digital. Posteriormente se especializó en el campo del 3D en imagen estática.
Joan Coll Planas (Animación)
Graduado en Multimedia por la UOC. Dedicado desde hace 17 años en el sector multimedia, trebajando en diversos sectores como animación 3D, vídeo, infoarquitectura, diseño gráfico y diseño web.También profesor en el centro EGE-CIFOG en el Ciclo Superior de Animación 3D, juegos y entornos interactivos y en el de Grado medio de Asistente al Producto Gráfico interactivo.
Josep Sala Colom (Matemáticas para Multimedia II)
Licenciado en Física y ADE por la UB. Grado en Dirección y Dramaturgia por el Instituto del Teatro y Grado en Pedagogía Musical por el CSMM de Barcelona. Profesor del ámbito científico en el IOC y de humanidades en la FCRI Blanquerna.
Jordi Poveda Yago (Vídeo)
Licenciado en Filología.Técnico en el Departamento de Educación trabajando en tecnologías audiovisuales educativas, formador ACTIC
Alba Aguilar Mena (Composición Digital)
Larga trayectoria en el sector audiovisual editando vídeos, programas de TV, composición.Coordinación de proyectos audiovisuales en la productora Brutal Media.
José Luis Rodríguez Gómez (Competencia comunicativa para profesionales de las TIC)
Doctor en Filología (UNED), Graduado en Ingeniería Informatica (UOC). Responsable de automatización y catálogos en la Real Biblioteca (Patrimonio Nacional)
Enric Guaus Termens (Tratamiento y publicación de audio)
Investigador del grupo de investigación Creación e interpretación musical (2014, SGR 1382), Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), donde también es profesor del Departamento de Sonología. Miembro del Observatorio de Prevención Auditivo para los Músicos y de la Orquesta Laptop de Barcelona
Oriol Manau Galtés (Integración digital de contenidos)
Graduado Superior en Ingeniería Multimedia e Ingeníero técnico en Informática de Sistemas por la URL.Ingeniero de sistemas en TV3 - CCMA (Corporación Catalana de Medios Audiovisuales).
Laura Beltran (Visualización de la información)
Graduada en Ingeniería en informática por la UPC. Analista en el área de Business Intelligence y Big Data en la empresa Everis
Francesc Martí (Tratamiento y publicación de imagen y vídeo ,Tratamiento y publicación de audio)
Matemático, Informático, Compositor y artista multimedia .Profesor en la Universidad De Montfort de Leicester
Rodrigo Pizarro (Animación)
Ingeniero superior y máster en informática por la UPC, doctor en psicología por la UB . Responsable del departamento de hardware y data analytics por Inflight VR
Duna Santacana Garcia (Metodología y desarrollo de proyectos en red)
Graduada en Ingeniería multimedia por la universidad Ramon Llull. Más de 15 años de experiencia en conceptualizar, gestionar y desarrollar proyectos multimedia para diferentes sectores.
Gloria Segura Espiell (Gestión de Proyectos)
Ingeniera industrial. Experiencia en consultoría y dirección / ejecución de proyectos de implantación y en gestión de servicios de TI. Imparto formación para profesionales de metodologías y buenas prácticas de Gestión de Servicios y de Gestión de Proyectos. Formadora de las best practices ITIL, PRINCE2, PMP, MSP, AgilePM, LITA, DevOps y Gestión del Cambio.
Salvador Linares Mustarós (Matemáticas para Multimedia I)
Profesor en el Departamento de Administración Empresarial en la Universidad de Girona. Doctor en Administración Empresarial en la Universidad de Girona.Sus línias de investigación son: lógica difusa, decision-making, uncertainty y fuzzy economics.
Antonio Ponce (Programación)
Ingeniero Superior en Informática e Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas por la (UOC). Coordinador de la Unidad de Sistemas de la Información en el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias. Campos de estudio: Programación avanzada en Orientación a Objetos, Gestión de Datos, Construcción de aplicaciones y sistemas distribuidos, Ingeniería del software, Diseño, gestión y seguridad de redes, Inteligencia artificial: redes neuronales artificiales y algoritmos genéticos
Ferran Adell (Fundamentos y evolución de la multimedia y Medios interactivos)
Profesor universitario, filósofo e investigador. Estudiando el uso de las TIC en educación y, particularmente, la utilización de los videojuegos como entornos para el aprendizaje.
Matrícula abierta:
últimos días
Información de precio y matrícula 
Solicitud de acceso
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
Envía tus datos y recibirás información de este programa y de otros que te puedan interesar
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu grado, cuota inicial del 35% de matrícula.
Siguiente cuota, en marzo.
Infórmate
¿Por qué escoger la UOC?
Envía tus datos y recibirás información de este programa y de otros que te puedan interesar