Grado de Ingeniería Informática
Plan de estudios
Formamos a los informáticos del futuro.
El plan de estudios de Ingeniería informática se compone 240 créditos ECTS, que se distribuyen de acuerdo con las directrices del Ministerio de Educación.
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatorias | 96 |
Optativas | 72 |
Trabajo final de grado | 12 |
Total | 240 |
Asignaturas
Si te matriculas por primera vez del grado de Ingeniería Informática, te recomendamos que lo hagas de uno o de una parte de los paquetes de asignatura siguientes:
Asignaturas paquete 1 | Créditos |
---|---|
Fundamentos de programación | 6 |
Ingeniería del software | 6 |
Competencia comunicativa para profesionales de las TIC | 6 |
Asignaturas paquete 2 | Créditos |
---|---|
Fundamentos de computadores | 6 |
Álgebra | 6 |
Trabajo en equipo en la Red | 6 |
Asignaturas paquete 3 | Créditos |
---|---|
Iniciación a las matemáticas para la ingeniería | 6 |
Lógica | 6 |
Administración y gestión de organizaciones | 6 |
Estos paquetes de asignaturas te ofrecen un conjunto de ventajas:
- No tienen ninguna entrega de actividad evaluable el mismo día.
- Hay cierta flexibilidad para superar algunas actividades.
Por otro lado, si tu nivel inicial de matemáticas es bajo, te recomendamos cursar la asignatura de Iniciación a las matemáticas para la ingeniería.
Si empiezas el grado con asignaturas reconocidas o bien tienes dudas en relación con la matrícula, tu tutor o tutora te orientará de forma personalizada.
A continuación te presentamos una propuesta de semestralización para cursar el Grado en 4 u 8 semestres. Es una propuesta flexible, es decir, te permite intercambiar asignaturas, siempre y cuando respetes las recomendaciones entre ellas.
Asignaturas | Créditos | |
---|---|---|
Semestre 1 | 30 | |
Competencia comunicativa para profesionales de las TIC | 6 | |
6 | ||
6 | ||
6 | ||
Trabajo en equipo en la Red | 6 | |
|
30 | |
6 | ||
6 | ||
6 | ||
6 | ||
6 | ||
Semestre 3 | 30 | |
6 | ||
6 | ||
Estructura de computadores | 6 | |
6 | ||
6 | ||
Semestre 4 | 30 | |
6 | ||
6 | ||
6 | ||
6 | ||
6 | ||
|
30 | |
Administración de redes y sistemas operativos | 6 | |
6 | ||
6 | ||
6 | ||
|
30 | |
6 | ||
Asignaturas optativas de itinerario |
18 | |
Asignatura optativa |
6 | |
Semestre 7 | 30 | |
Asignaturas optativas de itinerario |
18 | |
Asignaturas optativas | 12 | |
Semestre 8 | 30 | |
12 | ||
Asignaturas optativas | 18 |
A la hora de alcanzar los objetivos propuestos para formar un perfil polivalente, el grado de Ingeniería informática de la UOC adopta una orientación interdisciplinar y un enfoque generalista que permite, a sus graduados, dedicarse a la profesión de ingeniero/a informático/a en cualquiera de sus ámbitos de actuación.
Al mismo tiempo, y de acuerdo con la estructura de los nuevos grados adaptados al EEES, el estudiante debe escoger un itinerario en los últimos cursos, en los que se hará especial hincapié en la dimensión práctica de determinadas labores y ámbitos profesionales.
El estudiante puede escoger entre los itinerarios siguientes:
- Ingeniería de computadores: se centra en la teoría, principios y prácticas relacionadas con redes, seguridad, sistemas operativos, sistemas distribuidos y arquitecturas de computadores.
- Ingeniería del software: gira en torno a los procesos de desarrollo de software, tratando los aspectos de ingeniería referidos a eficiencia, fiabilidad, mantenimiento, etc.
- Computación: profundiza en las bases teóricas de la informática, así como en aquellos problemas que hay que resolver por medio de sistemas inteligentes.
- Sistemas de información: profundiza en la función informática de las organizaciones, y la dirección estratégica y gestión operativa de las TIC.
- Tecnologías de la información: trata los aspectos tecnológicos de empresas y organizaciones.
Suplemento al título: Itinerarios
|
|
|
|
|
La realización del itinerario (de 48 ECTS) se recoge en el suplemento europeo al título que acompaña el título superado.
Los estudios de grado concluyen con la elaboración de un trabajo final. En el Grado de Ingeniería Infromática el trabajo final tiene 12 créditos ECTS.
El trabajo final de grado (TFG) consiste en la realización de un proyecto individual de síntesis de los conocimientos adquiridos en otras asignaturas del grado. Es una asignatura que el estudiante debe cursar para finalizar el programa y está orientada a la evaluación de las competencias asociadas al título. Por ello, para matricularse de esta asignatura es necesario haber superado un número determinado de créditos del programa.
El Grado de Ingeniería Informática ofrece la posibilidad de llevar a cabo un trabajo final en diversas áreas. La elección del área de TFG define el ámbito temático del trabajo a realizar y el conjunto de competencias sobre las que se hará más énfasis. El estudiante deberá elegir el ámbito en el proceso de matriculación de su TFG. Para completar la matrícula del trabajo final, préviamente se necesita solicitar área, que ha de ser aceptada por el equipo docente del programa.
Cada área temática está asociada a uno o más itinerarios del Grado. Dado que para completar un itinerario es necesario superar un TFG de un área asociada, la elección del itinerario de Grado determina las posibles áreas de TFG a elegir por el estudiante. Por este motivo, se recomienda tener presente el itinerario a la hora de elegir un área de TFG. El tutor académico de la UOC tienen un papel clave en la orientación, la información y la gestión del proceso de selección de los trabajos finales.
El trabajo final es un trabajo individual que se realiza con la tutorización y la guía del tutor del trabajo final, que brinda el acompañamiento necesario para que el estudiante lo pueda llevar a cabo con éxito. El tutor del trabajo final es el encargado de orientar al estudiante y efectuar el seguimiento del proyecto; asimismo, lo asesora en cada uno de los aspectos: conceptualización, fundamentación, metodología, redacción de los resultados y defensa.
El TFG concluye con una defensa, en la que el estudiante debe realizar una exposición del trabajo mediante un vídeo donde presente el desarrollo del proyecto y los resultados obtenidos. A continuación, tendrá que responder las preguntas que le realice la comisión de evaluación formada por un mínimo de dos miembros del profesorado, que serán los encargados de lo evaluarlo.
En la calificación del trabajo se tendrán en cuenta tres partes: (1) el seguimiento y la elaboración del trabajo, (2) la memoria, producto, proyecto o estudio final realizado y (3) la defensa del trabajo.
Para más información sobre la docencia y el proceso de solicitud, debe consultarse el plan docente en la Secretaría del Campus una vez se ha requerido el acceso al programa.
Tipología de la asignatura |
|
Duración |
|
Modalidad/ Modalidades |
|
Requisitos |
|
Acompañamiento |
|
Podéis encontrar más información sobre el funcionamiento de las prácticas en el plan docente de la asignatura. Esta información se actualiza cada semestre y, por tanto, la explicación concreta de la asignatura de prácticas siempre hace referencia al semestre en curso.
El procedimiento y las fechas de solicitud de las prácticas se exponen en el espacio del Campus Virtual Trámites / Prácticas curriculares.
El grado de Ingeniería informática tiene una duración mínima estimada de cuatro años académicos, distribuidos en ocho cuatrimestres, con una carga total de 240 créditos ECTS. Sin embargo, la flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite que cada persona pueda ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación y a su disponibilidad de tiempo. De esta manera, los estudiantes podéis decidir cada cuatrimestre las asignaturas que deseáis cursar. Para ello, en el momento de hacer la matrícula, la UOC pone a disposición de los estudiantes un tutor que os ofrecerá asistencia directa y el asesoramiento necesario.
Durante el desarrollo del curso, los estudiantes tienen acceso a software y servicios escogidos por el profesorado de la universidad: una selección de software libre, licencias del software propietario más utilizado actualmente, revistas digitales de todo tipo, informes de Gartner, etc.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
Matrícula abierta:
últimos días
Información de precio y matrícula

Solicitud de acceso
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC, segunda mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago fraccionado
Para másters universitarios y grados, cuota inicial del 35% de la matrícula.
Siguiente cuota, en marzo.
Infórmate
Sesión informativa
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC