Grado de Humanidades
Plan de estudios
Formamos profesionales en una comprensión global y crítica del entorno sociocultural contemporáneo y de sus bases históricas.
El grado de Humanidades tiene un total de 240 créditos con una duración de cuatro años académicos distribuidos en semestres.
La carrera universitaria de Humanidades ofrece un amplio abanico de asignaturas obligatorias y optativas de diferentes ámbitos de las ciencias humanas y sociales. Brinda la profundización en diferentes disciplinas y prioriza el enfoque interdisciplinario. Igualmente, propone asignaturas más temáticas en diferentes áreas como la literatura, el cine o la música. Esta distribución de asignaturas facilita que el estudiante disponga de un criterio sólido de elección, orientado hacia sus preferencias y aptitudes personales.
La flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite que cada estudiante pueda ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación y a su disponibilidad de tiempo.
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatorias | 126 |
Optativas | 42 |
Prácticas externas y trabajo fin de grado |
12 |
Total | 240 |
Asignaturas
Si te matriculas por primera vez del grado de Humanidades, te recomendamos que lo hagas de uno o de una parte de los siguientes paquetes de asignaturas:
Asignaturas Paquete 1 (se ofrece todos los semestres) | Créditos |
---|---|
6 6 6 |
|
Asignaturas Paquete 2 (se ofrece todos los semestres) | Créditos |
Introducción a la historia del arte |
6 6 6 |
Asignaturas Paquete 3 (se ofrece el segundo semestre) | Créditos |
6 6 6 |
Estos paquetes de asignaturas ofrecen a los estudiantes un conjunto de ventajas:
- No tienen ninguna entrega de actividad evaluable el mismo día.
- Hay cierta flexibilidad para superar algunas actividades.
Si empiezas el grado con asignaturas reconocidas o bien tienes dudas en relación con la matrícula, tu tutor o tutora te orientará de forma personalizada. .
Asignatura |
Créditos |
Semestre 1 | 30 |
El mundo antiguo |
6 |
Escritura académica |
6 |
Filosofía clásica |
6 |
Introducción a la historia del arte |
6 |
Lengua, cultura y sociedad |
6 |
Semestre 2 | 30 |
Inglés / Francés / Alemán B2.1 | 6 |
Antropología social y cultural |
6 |
El mundo clásico |
6 |
Tecnologías aplicadas a las Humanidades |
6 |
Temas de literatura contemporánea |
6 |
Semestre 3 | 30 |
Inglés / Francés / Alemán B2.2 |
6 |
Ética y filosofía política |
6 |
El mundo medieval |
6 |
El mundo moderno |
6 |
Teoría de la cultura |
6 |
Semestre 4 | 30 |
El mundo contemporáneo |
6 |
Filosofía contemporánea |
6 |
Filosofía moderna |
6 |
Géneros de literatura contemporánea |
6 |
Sociología |
6 |
Semestre 5 | 30 |
Antropología de la religión |
6 |
Género y sociedad | 6 |
El mundo actual |
6 |
Historia del cine | 6 |
Memoria y patrimonio | 6 |
Semestre 6 | 30 |
Estética y teoría del arte | 6 |
Ciencia y tecnología en la sociedad contemporáea | 6 |
Historia de la música | 6 |
Introducción a la literatura europea |
6 |
Seminario de preparación para el TFG |
6 |
Semestre 7 | 30 |
Humanismo y posthumanismo | 6 |
Optativa 1 | 6 |
Optativa 2 | 6 |
Optativa 3 |
6 |
Optativa 4 |
6 |
Semestre 8 | 30 |
Literatura comparada |
6 |
Trabajo final de grado |
6 |
Optativa 5 |
6 |
Optativa 6 | 6 |
Optativa 7 |
6 |
Mención en arte
Asignaturas |
24 créditos |
Arte contemporáneo Arte digital y de la postmodernidad Cine y artes visuales Historia de la arquitectura |
6 6 6 6 |
Mención en Ciencias sociales y políticas
Asignaturas |
30 créditos |
Acción colectiva y educación social Estructura social y desigualdades Globalización y movimientos migratorios Política social Psicología social Sociología de la educación Sociología de la exclusión Teorías de la comunicación |
6 6 6 6 6 6 6 6 |
Mención en Filosofía
Asignaturas |
30 créditos |
Conocimiento y método Cuerpo y género Estudios subalternos Identidad, consumo y vida cotidiana Pensamiento social clásico |
6 6 6 6 6 |
Los estudios de Humanidades concluyen con la elaboración de un trabajo final (TF) con una carga docente de 6 créditos ECTS. La dedicación del estudiante está determinada por la equivalencia de 25 horas de dedicación por cada crédito.
Previamente al TF, el estudiante deberá cursar obligatoriamente la asignatura del Seminario de preparación para el TFG, de 6 créditos ECTS, una asignatura de preparación para la elaboración del TF. Se trata de una asignatura de naturaleza eminentemente práctica, orientada a adquirir las competencias básicas necesarias para poder elaborar un TF de calidad.
Finalidad
El TF del grado de Humanidades consiste en la realización de un proyecto individual de síntesis de los conocimientos adquiridos en otras asignaturas del grado de Humanidades. Es una asignatura que el estudiante debe cursar para finalizar el programa y está orientada a la evaluación de las competencias asociadas al título.
Al grado de Humanidades se ofrece la posibilidad de llevar a cabo un trabajo final en alguno de los cuatro ámbitos establecidos. El estudiante deberá elegir el ámbito de conocimiento en el que quiere hacer su TF. El tutor académico de la UOC tiene un papel clave en la orientación, la información y la gestión del proceso de selección de los trabajos finales.
Matrícula
Para matricular el TF es necesario haber superado un número determinados de créditos ECTS del programa (entre créditos básicos, obligatorios y optativos) y haber cursar obligatoriamente la asignatura del Seminario de preparación para el TFG (6 créditos ECTS). Con estos requisitos cumplidos, la asignatura del TF aparecerá al potencial de matrícula del estudiante y podrá matricularse.
El acompañamiento de un docente especializado
El TF es un trabajo individual que se hace con la tutorización y la guía del director del trabajo, que hace el acompañamiento necesario para que el estudiante pueda llevarlo a cabo con éxito. El director del TF es el encargado de orientar al estudiante, hacer el seguimiento del proyecto y el asesoramiento en cada uno de los aspectos: conceptualización, fundamentación, metodología, redacción de los resultados y defensa. El director, por tanto, velará por el progreso y la calidad del TF.
La defensa y evaluación
El TF concluye con una defensa pública en línea en el espacio del aula habilitado para tal fin, donde el estudiante debe hacer una exposición del trabajo ante una comisión de evaluación. Esta comisión está formada por tres miembros, que serán los responsables de la evaluación: el consultor del aula (director del trabajo), el responsable del aula (profesor responsable de la asignatura) y el responsable de los TF del grado de Humanidades (director académico del grado). Los tres plasmarán en un informe los comentarios y argumentos de la nota final obtenida por el estudiante.
La calificación del trabajo final consta de dos partes: en primer lugar, la del proyecto final realizado (80%) y en segundo lugar, de la defensa en línea del trabajo (20%).
Para obtener más información sobre el TF se puede consultar el plan docente de la asignatura que se encuentra al Estudia al UOC i al apartado Planes de estudios del Campus.
Los estudiantes podrán poner a disposición pública sus TF a través del repositorio abierto de la Biblioteca de la UOC.
Una vez al año, los Estudios de Artes y Humanidades organizan una jornada presencial, abierta a todos, para presentar una selección de los mejores TF del año académico finalizado.
El grado en Humanidades tiene una duración mínima de cuatro años académicos distribuidos en ocho cuatrimestres, con una carga total de 240 créditos ECTS. Sin embargo, la flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite que cada persona pueda ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación y a su disponibilidad de tiempo. De esta manera, el estudiante puede decidir cada cuatrimestre las asignaturas que desea cursar.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
Acceso abierto
Hasta el 26 de julio incluido
Fracciona el pago en cuotas

Solicitud de acceso
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula
anticipada
Puedes fraccionar el pago de tu grado o máster universitario en cuotas.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC