Grado de Historia, Geografia e Historia del Arte (interuniversitario: UOC, UdL)
Profesorado
«Todo nuestro conocimiento comienza con la experiencia.» (Immanuel Kant)
Dirección de los Estudios de Artes y Humanidades
Joan Fuster Sobrepere
Doctor en Historia por la Universidad Pompeu Fabra y Licenciado en Filosofía y Letras (sección Historia) por la Universidad Autónoma de Barcelona. Postgrado en Dirección de Instituciones artísticas y culturales en Alta dirección y en Marketing de Servicios Alta dirección, ESADE. Actualmente es profesor agregado en la UOC donde dirige los Estudios de Artes y Humanidades. Forma parte del grupo de investigación consolidado IdentiCat, y su investigación ha girado en torno a la historia política y cultural de Cataluña en la época contemporánea y especialmente en la ciudad de Barcelona. Ha sido director de la revista de historia L'Avenç (1985-1988), vicerrector de Relaciones institucionales y cultura en la UOC (2001-2005), director del Centro de Barcelona de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (2007-2014) . En 2005 recibió el Premio Ciudad de Barcelona de Historia.
Dirección del programa
David Martínez Robles (UOC)
Doctor en Historia (UPF). Licenciado en Filosofía (UB). Director del grupo de investigación Crisis, Otherness and Representation (ALTER) de la UOC. Especialista en la historia de la China moderna y contemporánea. Su investigación se centra en los factores y negociaciones culturales que fundamentan el imperialismo de los siglos XIX y XX en Asia y en la historiografía sobre la China moderna. Entre otros elementos ha analizado los procesos en que quedan fijados los mecanismos de construcción de la alteridad y las narrativas que la historiografía ha empleado en la representación de China.
Carme Bergés Saura (UdL)
Licenciada en Historia del Arte (UB), Master en Museografía Didáctica (UB) y Postgrado en Dirección estratégica de Museos y Centros Patrimoniales por la UdG e Instituto Catalán de Investigación en Patrimonio Cultural. Ha dirigido la creación del Centro de interpretación de los Castillos del Sió y el Espacio Pedrolo. Actualmente es directora del Museo de Cervera, a través del cual desarrolla numerosos proyectos museográficos, la coordinación de publicaciones y jornadas científicas y participa en proyectos de conservación y protección patrimoniales. Forma parte de diferentes grupos de investigación sobre patrimonio y perspectiva de género.
Acceso abierto:
hasta el 31 de enero incluido
Fracciona el pago en cuotas
Información de precio y matrícula
Solicitud de acceso
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu grado o máster universitario.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Sesión informativa del grado
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC