Grado de Educación Social
Profesorado
La UOC: una forma diferente de aprender Educación Social
Dirección de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación
Teresa Guasch Pascual
Doctora en Psicología por la Universitat Ramón Llull, mención Doctorado europeo (2003) y Licenciada en Psicopedagogía. Posgraduada en Especialización Psicopedagógica en la Atención a la Diversidad Escolar y también en Asesoramiento curricular en el ámbito de las estratégias de enseñanza y aprendizaje. Ha sido profesora de la Universitat Ramón Llull (2000-2001) y de la Universitat Internacional de Catalunya (2001-2003).
Actualmente es profesora del Máster en Psicopedagogía y del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato.
Su actividad de investigación se centra en la enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales y en concreto en las ayudas educativas para promover el aprendizaje, como es el caso del feedback en procesos de escritura, entendiendo la escritura como una herramienta que contribuye a aprender. Su principal inquietud es el estudio de los elementos que contribuyen a dar apoyo a la enseñanza y el aprendizaje en entornos virtuales o con un uso intensivo de la tecnología.
Ha dirigido y participado en distintos proyectos de investigación a nivel nacional y europeo, y es co-coordinadora del Grupo de Investigación Ed-Online http://edon.wordpress.com/
Ha realizado diversas estancias en universidades estrangeras como University of Nebraska, University of Kentucky, University of Helsinki i University of Ghent. Y ha sido Visiting Fellow en el Centre for Learning Sciences and Technologies de la Open University of the Netherlands (2011-2012).
Dirección del programa
Jordi Solé Blanch
Doctor en Pedagogía (URV), pedagogo y educador social habilitado. Es profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC donde imparte la docencia de diferentes asignaturas del Grado de Educación Social, la mayoría vinculadas al área de Teoría e Historia de la Educación. Anteriormente ha sido vinculado al Departamento de Pedagogía de la URV y cuenta con un amplio recorrido profesional como pedagogo y educador social en el campo de los centros residenciales de acción educativa, los servicios sociales y el sistema de protección a la infancia y la adolescencia . Con múltiples intereses en el ámbito de la investigación, ha llevado a cabo diferentes trabajos en el campo de la formación de educadores sociales, la antropología de la educación y de la juventud, el pensamiento crítico y la acción política. Es director-coordinador del Laboratorio de Educación Social (LES), grupo de investigación adscrito a la OSRT de la UOC.
Acceso abierto
Hasta el 8% de dto. por matrícula anticipada
Fracciona el pago en cuotas
Información de precio y matrícula
Solicitud de acceso
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
Matrícula
anticipada
Hasta un 8% de dto en grados y másters universitarios si te matriculas hasta el 21 de junio incluido.
Puedes fraccionar el pago de tu grado o máster universitario en cuotas.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Sesión informativa
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC