Grado de Educación Primaria
Profesorado
Formamos a maestros capaces de educar y despertar las destrezas y las competencias de las nuevas generaciones.
Dirección de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación
Teresa Guasch Pascual
Directora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC (desde enero de 2014). Ha sido también directora de la licenciatura de Psicopedagogía (2006-2011). Profesora del máster de Psicopedagogía y del máster de Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Doctora en Psicología por la Universidad Ramon Llull, con mención de Doctorado europeo (2003) y licenciada en Psicopedagogía. Ha sido profesora de la Universidad Ramon Llull (2000-2001) y de la Universitat Internacional de Catalunya (2001-2003) y visiting fellow en el Centre for Learning Sciences and Technologies de la Universidad Abierta de los Países Bajos.
Apasionada de la mejora continua de la enseñanza y el aprendizaje en entornos virtuales, centra su actividad de investigación en el estudio de los elementos que contribuyen a afianzar y evaluar la enseñanza y el aprendizaje en entornos virtuales o con un uso intensivo de la tecnología, específicamente en los procesos de retroacción como herramienta dialógica. Ha realizado diversas estancias en universidades extranjeras, ha participado en diferentes proyectos de investigación de ámbito nacional y europeo y ha dirigido algunos de ellos. Coordinadora conjunta del grupo de investigación Feed2Learn.
Dirección del Programa
Toni Badia Garganté
Maestro especialista en Matemáticas y Ciencias y en Educación Física (UAB). Licenciado en Psicología (UAB). Máster en Investigación Psicopedagógica (URL). Doctor en Psicología (UAB). Profesora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC. Miembro del grupo interuniversitario de investigación SINTE. En el año 2010 fue profesor visitante de la Universidad de Colorado (Denver, EE.UU.) y en el año 2018 en la Universidad de British Columbia (Vancouver, Canadá). Ámbito de la psicología de la educación. Actualmente es profesor en el grado de Psicología y los másteres de Psicopedagogía y de Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje. Le interesan cuatro ámbitos de investigación: la identidad del profesor, el aprendizaje del profesor, el profesor como indagador y el aprendizaje fomentado por la tecnología.
Próxima matrícula:
abril 2023
Información de precio y matrícula
La UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
Matrícula
anticipada
Hasta un 8% de dto en grados y másters universitarios si te matriculas hasta el 21 de junio incluido.
Puedes fraccionar el pago de tu grado o máster universitario en cuotas.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC