Grado de Economía
Plan de estudios
El plan de estudios del grado online de Economía se compone de 240 créditos ECTS, los cuales se organizan en tres grandes conjuntos: básico,obligatorio y optativo:
- 60 créditos ECTS de formación básica, de los cuales:
- 48 corresponden a materias básicas de la rama de conocimiento, y
- 12 a materias comunes consideradas transversales por la Universidad.
- 132 créditos ECTS obligatorios, dentro de los cuales se integran los 6 créditos del Trabajo final de grado (TFG).
- 48 créditos ECT optativos, dentro de los cuales se incluyen 12 créditos de Prácticas.
El criterio utilizado para la organización de las materias en estos tres subconjuntos es coherente con las disposiciones del Real decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
* Las prácticas externas forman parte de los créditos optativos y se estructuran en dos asignaturas de seis créditos cada una. Esta división en dos asignaturas persigue dotar de más flexibilidad a las potenciales prácticas externas que los estudiantes puedan realizar, según las características concretas de la práctica empresarial y la dedicación requerida en ella.
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatorias | 126 |
Optativas (*) | 48 |
Trabajo final de grado | 6 |
Total | 240 |
Asignaturas
Las menciones reflejan la especialización curricular del estudiante y quedan recogidas oficialmente al título. En concreto, las menciones del grado de Economía tienen 48 créditos de asignaturas optativas. Para obtener una mención es necesario haber superado un mínimo de 30 crèditos en asignaturas incluidas en la mención. Las menciones son, actualmente, las siguientes:
Competitividad y crecimiento
En esta mención se conoce cuál ha sido el origen y la evolución de los grandes problemas económicos, su interacción con factores no económicos y se interpreta el funcionamiento de los mercados en diferentes escenarios de interrelación y en diferentes horizontes temporales. Las asignaturas de esta mención son:
Microeconomía avanzada
Macroeconomía avanzada (inglés)
Geografía económica
Nuevos factores de competitividad
Economía industrial
Dirección estratégica
Estrategia internacional (inglés)
Economía de la innovación
Equidad y sostenibilidad
En esta mención se focaliza en la formulación de políticas que mejoren la eficiencia, la equidad y la sostenibilidad de la economía. Las asignaturas de esta mención son:
Economía ecológica
Alternativas económicas
Desarrollo económico
Geografía económica
Temas actuales de política económica
Desigualdad y justicia social
Fiscalidad internacional
Fiscalidad avanzada
Trabajo y ocupación
En esta mención se pretende evaluar críticamente las consecuencias de diferentes alternativas de acción en materia de mercado de trabajo, política de ocupación, educación, conocimiento e innovación, entre otros para seleccionar las más adecuadas en función de los objetivos. Las asignaturas de esta mención son:
Economía del trabajo II
El mercado de trabajo europeo
Políticas de ocupación
Economía de la educación
Trabajo y sociedad del conocimiento
Temas actuales del mercado de trabajo
Nuevos factores de competitividad
Economía de la innovación
El estudiante también puede cursar asignaturas optativas libremente en cuyo caso no obtendrá ninguna mención.
Los estudios de grado concluyen con la elaboración de un trabajo final. En el grado de Economía el trabajo final tiene 6 créditos ECTS.
El trabajo final de grado consiste en la realización de un proyecto individual de síntesis de los conocimientos adquiridos en otras asignaturas del grado de Economía. Es una asignatura que el estudiante debe cursar para finalizar el programa y está orientada a la evaluación de las competencias asociadas al título. Por ello, para matricularse de esta asignatura es necesario haber superado un número determinado de créditos del programa.
En el grado de Economía se ofrece la posibilidad de llevar a cabo un trabajo final en alguno de los 3 ámbitos establecidos: competitividad y crecimiento; equidad y sostenibilidad, y trabajo y ocupación. El estudiante deberá elegir el ámbito de conocimiento en el que quiere hacer su trabajo de fin de grado o máster universitario. Para matricularse del trabajo final, previamente hay que haber hecho una solicitud, que debe ser aceptada por el equipo docente del programa. La tutoría académica de la UOC ejerce un papel clave en la orientación, la información y la gestión del proceso de selección de los trabajos finales.
El trabajo final es un trabajo individual que se realiza con la tutorización y la guía de un tutor o de una tutora del trabajo final, que brinda el acompañamiento necesario para que el estudiante lo pueda llevar a cabo con éxito. El tutor o la tutora del trabajo final se encarga de orientar al estudiante, efectuar el seguimiento del proyecto y del asesoramiento en cada uno de los aspectos: conceptualización, fundamentación, metodología, redacción de los resultados y defensa.
El trabajo final concluye con una defensa, en la que el estudiante debe realizar una exposición de dicho trabajo, que se lleva a cabo de manera virtual ante una comisión de evaluación formada por tres miembros, que lo evalúan.
La calificación del trabajo final consta de cuatro partes: (1) el planteamiento del tema, (2) el seguimiento y la elaboración del trabajo, (3) la memoria, producto, proyecto o estudio final realizado y (4) la defensa del trabajo. La defensa debe hacerse de forma virtual.
Para más información sobre la docencia, debe consultarse el plan docente que encontraréis en la Secretaría del Campus, una vez requerido el acceso al programa. El procedimiento y las fechas de solicitud del trabajo final se exponen en el espacio Trámites / Trabajos finales del Campus.
Tipología de la asignatura | Optativa |
Duración | 6 o 12 créditos ECTS, que equivalen a 150 o 300 horas. Son prácticas académicas curriculares. |
Modalidad/ Modalidades |
Presencial, semipresencial o no presencial. |
Requisitos |
Haber superado 120 créditos ECTS. |
Acompañamiento |
Durante la realización de las prácticas, el estudiante dispone de un seguimiento docente personalizado, con una figura profesional que actúa como tutor del centro de prácticas y una figura docente que actúa como tutor o tutora académica, quienes garantizan que las prácticas se llevan a cabo siguiendo el proyecto formativo. |
Podéis encontrar más información sobre el funcionamiento de las prácticas en el plan docente de la asignatura. Esta información se actualiza cada semestre y, por tanto, la explicación concreta de la asignatura de prácticas siempre hace referencia al semestre en curso.
El procedimiento y las fechas de solicitud de las prácticas se exponen en el espacio del Campus Virtual Trámites / Prácticas curriculares.
El grado de Economía tiene una duración mínima estimada de cuatro cursos académicos, distribuidos en ocho semestres, con una carga total de 240 créditos ECTS. Sin embargo, la flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite que cada persona pueda ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación y a su disponibilidad de tiempo. De esta manera, los estudiantes disponen de un amplio abanico de posibilidades a la hora de decidir qué créditos escogen en cada semestre.
Si bien los estudiantes tienen libertad para configurar su itinerario curricular, deben tener en cuenta que:
- Los créditos básicos tienen que formar parte de los 120 primeros créditos ECTS cursados por cada estudiante.
- Para cursar el Trabajo final de grado, es necesario haber superado las asignaturas básicas y el resto de las asignaturas obligatorias.
- Las prácticas empresariales solo se pueden cursar una vez superadas todas las asignaturas básicas y obligatorias (salvo el Trabajo final de grado).
Por ello, en el momento de hacer la matrícula, la UOC pone a disposición de los estudiantes un tutor, que les ofrecerá asistencia directa y el asesoramiento necesario.
Con dedicación completa al estudio, se prevé que un estudiante pueda cursar todo el plan de estudios en cuatro cursos (ocho semestres), siguiendo la planificación que se puede ver en el cuadro de asignaturas organizadas por semestres. Las asignaturas están repartidas de manera progresiva, de acuerdo con las aptitudes adquiridas en el transcurso de cada semestre. Esta distribución facilita que el estudiante disponga de un criterio sólido de elección, que le permitirá realizar la elección de asignaturas según sus preferencias y cualidades personales.
Acreditación de calidad AQU
Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya
Próximo acceso: abril 2023
Información de precio y matrículaLa UOC, cuarta mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Pago
fraccionado
Puedes fraccionar en cuotas el pago de tu grado o máster universitario.
Infórmate
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
Reinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC