Grado de Comunicación
Objetivos, perfiles y competencias
Formamos a los comunicadores del siglo XXI
- Obtener conocimientos sobre las técnicas de búsqueda, selección y recogida de información, así como la capacidad para examinar y analizar fuentes y documentos.
- Obtener conocimientos teóricos e históricos sobre las distintas formas, tendencias y manifestaciones de la comunicación.
- Adquirir conocimientos sobre el contexto social, económico y estructural de las industrias culturales y comunicativas.
- Desarrollar y consolidar la capacidad crítica, analítica y reflexiva.
- Adquirir conocimientos sobre la legislación vigente en materia de comunicación.
- Obtener la capacidad para generar, gestionar y producir contenidos en distintos medios y soportes comunicativos (escritos, audiovisuales y digitales).
- Adquirir la capacidad para elaborar, diseñar y planificar acciones y mensajes comunicativos adecuados para diferentes objetivos estratégicos (expresivos, persuasivos o informativos).
- Desarrollar la capacidad creativa y el espíritu emprendedor.
- Desarrollar la capacidad para trabajar en equipo y desarrollar el liderazgo personal.
- Desarrollar y consolidar el dominio de las nuevas tecnologías de la información (TIC), así como la capacidad para innovar y adaptarse a los constantes cambios en un mundo globalizado.
- Adquirir habilidades de aprendizaje que permitan continuar la formación de manera autónoma.
El grado de Comunicación se dirige a estudiantes y/o profesionales que aspiran a dedicarse a la comunicación en alguna de sus múltiples vertientes: los medios de comunicación, las empresas consultoras de relaciones públicas, las productoras audiovisuales, las agencias de publicidad, las centrales de medios, las industrias culturales o los gabinetes de comunicación, entre otros.
Este programa también está dirigido a profesionales que ya trabajan en el ámbito de la comunicación, con una mentalidad creativa e innovadora, que quieren actualizar e innovar sus aptitudes, así como adaptarse a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
El grado ofrece una formación de carácter general, que se combina con la posibilidad de especialización mediante cuatro menciones de asignaturas optativas:
- Mención de Comunicación audiovisual
- Mención de Comunicación corporativa y Relaciones Públicas
- Mención de Periodismo
- Mención de Publicidad
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Capacidad de análisis crítico e interpretación del entorno.
- Capacidad de creatividad e innovación.
- Capacidad de liderazgo.
- Capacidad para aprender y actualizarse permanentemente.
- Capacidad para pensar estratégicamente.
- Capacidad de comunicación interpersonal.
- Capacidad emprendedora.
Competencias específicas comunes
- Capacidad para la búsqueda, la gestión y el uso de la información.
- Conocimiento del mercado y del entorno profesional.
- Conocimiento de los procesos y las funciones de las organizaciones del mundo empresarial e institucional.
- Capacidad de análisis crítico del contexto social y de las estructuras de las industrias culturales y comunicativas.
- Capacidad para comunicar de forma oral, escrita y audiovisual (promoción, información, creación, persuasión, negociación).
- Uso y aplicación de técnicas y lenguajes propios de los diferentes medios de comunicación.
- Capacidad de adaptación a los lenguajes específicos de los diferentes medios y soportes según los públicos objetivos.
- Conocimiento de todas las fases de producción y de explotación del producto audiovisual, así como de los medios técnicos implicados.
- Capacidad para identificar posibilidades de aplicación de herramientas y tecnologías de productos, servicios y proyectos de comunicación.
- Capacidad para identificar los recursos materiales y humanos necesarios para un proyecto.
- Capacidad para idear, planificar, ejecutar y evaluar proyectos comunicativos.
- Capacidad para editar contenidos multimedia.
- Capacidad para construir guiones y documentos de trabajo en formatos formalizados para la industria del sector.
- Capacidad para aplicar las normativas legales que afectan al sector de la comunicación.
- Capacidad para interpretar planes de marketing y comunicación.
- Capacidad para ejecutar presupuestos.
- Capacidad para ejercer la profesión de acuerdo con los principios éticos y el código deontológico.
Competencias propias de la UOC
- El uso y la aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional.
- La comunicación en una lengua extranjera (inglés).
Matrícula abierta
Hasta el 8% de dto. por matrícula anticipada
Fracciona el pago en cuotas
Información de precio y matrícula
Solicitud de acceso
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC, segunda mejor universidad de España según el Young University Rankings del Times Higher Education
Matrícula anticipada
Hasta un 8% en grados y másters universitarios si te matriculas hasta el 22 de junio incluido
Puedes fraccionar el pago de tu grado o máster universitario en cuotas
Infórmate
Sesión informativa
El modelo educativo de la UOC
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC