Programa de Doctorado de Tecnologías de la Información y de Redes
Plan de estudio
Con el fin de adquirir la formación avanzada que requiere la elaboración del proyecto de investigación, el estudiante debe completar, durante el doctorado, las asignaturas, cursos o actividades que se han incorporado a su itinerario formativo personal.
La oferta formativa consta de diversas actividades formativas, de tipología, duración, distribución temporal y objetivos diferenciados, que se estructuran en cinco bloques distintos (cursos metodológicos, seminarios temáticos de investigación, complementos de formación, actividades formativas complementarias orientadas a la investigación y Seminario de investigación del doctorado).
Tabla resumen de los bloques en los que se configura la oferta formativa del período de investigación organizado:
Tipo de actividad formativa |
Duración |
Modalidad de enseñanza-aprendizaje |
Distribución temporal |
Obligatoriedad |
Complementos de formación | Semestral | Virtual | 1.er curso (1.er o 2.º semestre) | Obligatorios |
Cursos optativos | Semestral | Virtual | 1.er curso (1.er o 2.º semestre) | Optativos |
Cursos de investigación, transferencia y emprendimiento | Semestral | Virtual | Durante el periodo de investigación | Optativos |
Talleres | 10 horas | Virtual | Durante el periodo de investigación | Optativos |
En cualquier caso, la incorporación de cursos, seminarios y actividades al itinerario formativo del doctorando/a dependerá de la formación y experiencia de investigación previas a este, así como del ámbito específico o la temática que aborde en su proyecto de investigación.
Nota importante: La información de esta página tiene valor orientativo y no es vinculante.
Se trata de asignaturas, de duración semestral, impartidas mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje virtual propio de la UOC, que proporcionan formación avanzada sobre metodologías para la investigación en alguno de los ámbitos en los que se desarrolla el proyecto de investigación. Tienen carácter obligatorio para los estudiantes que no han adquirido previamente esta formación, quienes necesariamente deben cursarlas y superarlas durante el segon semestre.
Se facilita al estudiante la adquisición de conocimientos avanzados y el dominio de metodologías de investigación variadas que lo capaciten para abordar con éxito el análisis sobre las tecnologías de la información y de redes en alguno de sus ámbitos.
A continuación, y con carácter orientativo, se recogen los cursos metodológicos susceptibles de incorporarse al itinerario formativo del estudiante durante el segon semestre del periodo de investigación.
El itinerario formativo de los estudiantes puede incorporar cursos optativos. Se configuran a partir de las necesidades formativas específicas asociadas a los requisitos de acceso y los asigna la Comisión Académica del doctorado. Pueden incluir, especialmente en el caso de estudiantes no provenientes del Espacio Europeo de Educación Superior, cursos de la oferta de másteres universitarios de la Universidad. En caso de que se incorporen, hay que cursarlos y superarlos durante el primer curso académico de los estudios de doctorado.
Distribución temporal |
Asignaturas |
Créditos ECTS |
Tipología |
Idioma |
1.er o 2.º semestre | Formalization and Proofs | 5 | Optativo | Inglés |
1.er o 2.º semestre | Computer Modelling & Simulation | 5 | Optativo | Inglés |
1.er o 2.º semestre | Research Design in Social Sciences | 5 | Optativo | Inglés |
1.er o 2.º semestre | Interdisciplinary Analysis of the Network Society | 5 | Optativo | Inglés |
1.er o 2.º semestre | Advanced Qualitative Methods in Knowledge Society Research | 5 | Optativo | Inglés |
1.er o 2.º semestre | Advanced Quantitative Methods in Knowledge Society Research | 5 | Optativo | Inglés |
1.er o 2.º semestre | Recerca en e-learning | 5 | Optativo | Catalán / Español |
1.er o 2.º semestre | Mètodes de recerca | 5 | Optativo | Catalán / Español |
1.er o 2.º semestre | Tècniques d'anàlisi de dades | 5 | Optativo | Catalán / Español |
1.er o 2.º semestre | Construcció d'instruments per a la recerca | 5 | Optativo | Catalán / Español |
La UOC también ofrece cursos de investigación, transferencia y emprendimiento en inglés dirigidos a estudiantes, investigadores y profesorado para impulsar la investigación en los ámbitos académico, científico y empresarial.
Los cursos de investigación, transferencia y emprendimiento pueden reconocerse como créditos de libre elección en los estudios de grado. Si estáis haciendo un doctorado en cualquier universidad y habéis obtenido una beca competitiva, también podéis cursarlos en el marco de vuestro fondo de formación.
Podéis consultar la oferta de estos cursos en: https://estudios.uoc.edu/es/doctorado
Según los estudios previos del estudiante, sus intereses de investigación y el régimen en el que cursa los estudios de doctorado (a tiempo completo y de manera presencial, o a distancia), se puede establecer su participación en actividades formativas de duración corta, de apoyo a su investigación.
Distribución temporal |
Talleres |
Créditos ECTS |
Tipología |
Idioma |
Anual (1.er semestre) | Search for academic information | 0 | Recomendable | Inglés |
Anual (1.er semestre) | Bibliographic reference management | 0 | Recomendable | Inglés |
Anual (2.º semestre) | Where to publish: How to identify leading journals | 0 | Recomendable | Inglés |
Autoaprendizaje | NVivo Qualititive Analysis | 0 | Optativo | Inglés |
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE