Cursos de investigación, transferencia y emprendimiento de Emprendimiento para Investigadores
La UOC ofrece cursos de investigación, transferencia y emprendimiento en inglés dirigidos a estudiantes, investigadores y profesorado para impulsar la investigación en los ámbitos académico, científico y empresarial.
El curso de Entrepreneurship for researchers ofrece conocimientos, estrategias y recursos para que investigadores e investigadoras trasladen los resultados de su indagación al tejido empresarial e industrial. El curso se encuentra relacionado con la creación de empresas y la redacción de un business plan para una organización vinculada a la investigación, el desarrollo y la innovación (R+D+I).
Créditos: 2 ECTS
Inicio: 15 febrero 2023
Título: Emprendimiento para Investigadores
Idioma: Inglés
Esta formación tiene como objetivo potenciar la actitud emprendedora y creativa del personal investigador para favorecer el posicionamiento de sus avances dentro del mercado, así como desarrollar su carrera en entornos profesionales. En programa integra contenidos ligados al entorno competitivo, las fuentes de financiación, la gestión de equipos, los modelos de negocio y la generación de ideas, entre otros aspectos.
Este programa está enmarcado en el Plan de doctorados industriales de la Generalitat de Catalunya, en el que la universidad ofrece cursos para reforzar competencias transversales de interés empresarial.
Si eres estudiante de doctorado y has obtenido una beca competitiva podrás realizar el curso en el marco de tu fondo de formación. Por otro lado, si te dedicas a la investigación, esta formación puede ser compatible con las subvenciones incluidas en algunos de los programas de ayuda para la formación del personal investigador.
![]() |
Descárgate el folleto informativo de los Cursos de Investigación |
El propósito del curso Entrepreneurship for Researchers es ayudar al personal investigador en el desarrollo de sus competencias transversales para favorecer la transferencia de su conocimiento al mundo empresarial. Al marco de este propósito central se despliegan toda una serie de objetivos específicos:
- Conocer el tejido empresarial y las relaciones entre los diferentes agentes que intervienen.
- Generar la creación de nuevas ideas e iniciativas creativas.
- Reconocer las posibles alternativas de financiación.
- Identificar el proceso a seguir para poner en marcha una empresa (plan de empresa, estrategia de negocio...).
- Mejorar las sinergias entre el personal investigador y las organizaciones empresariales.
- Potenciar las salidas profesionales de los investigadores.
- Impulsar la creación de empresa innovadoras.
- Fomentar la figura del investigador como emprendedor.
El curso tiene como objetivo el desarrollo de competencias vinculadas con el emprendimiento y la capacidad innovadora del personal investigador.
Competencias transversales
- Capacidad para diseñar y gestionar proyectos.
- Aptitud para resolver problemas y tomar decisiones.
- Comprender conocimientos que supongan una oportunidad para el desarrollo y aplicación de ideas.
- Capacidad para trabajar en entornos y equipos multidisciplinares
- Aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional
Competencias específicas
- Conocer en detalle los procesos de transferencia de tecnología.
- Saber identificar qué productos resultantes de la investigación pueden ser objeto de transferencia.
- Capacidad para liderar equipos de trabajo.
- Ser capaz de diseñar y desarrollar un proyecto empresarial innovador.
- Saber desarrollar un plan de empresa (business plan).
El curso estará constituido por unos materiales en formato audiovisual, que darán cobertura al temario de la asignatura. El estudiante tendrá que visualizar las clases magistrales y realizar unos ejercicios prácticos asociados.
El estudiante dispondrá de un aula virtual donde un consultor experto en espíritu empresarial le orientará en su proceso de aprendizaje. Una vez se haya visualizado cada capítulo, se animará al estudiante a preguntar dudas y a debatir con los compañeros de aula los temas que se han tratado en los materiales.
El curso tiene una parte práctica de acuerdo con la redacción de un plan de negocios, siguiendo unas indicaciones concretas del profesor. La nota de la asignatura se obtiene de la evaluación de este ejercicio, que contendrá el propio plan de negocios, un ejemplo de Canvas Model y una presentación (Elevator Pitch) dentro de un contexto simulado de transferencia de tecnología.
Conocimientos previos
No se requieren conocimientos previos para realizar el curso, más allá de un nivel de inglés adecuado para redactar textos de una longitud media y elaborar presentaciones orales en PowerPoint o equivalente.
El curso se realiza en inglés, su duración es de un semestre y consta de una única asignatura dividida en cuatro módulos. La carga lectiva es equivalente a 2 ECTS.
Índice de contenidos
1. Iniciativa empresarial
1.1. Introducción a la iniciativa empresarial
1.2. Emprendimiento: conceptos I
1.3. Emprendimiento: conceptos II
2. Financiación pública de los proyectos de investigación
2.1. Proceso creativo
2.2. El emprendedor
2.3. Idea + equipo + financiación
3. Encontrar un modelo de negocio
3.1. El modelo de negocio
3.2. El método lean startup
4. Desarrollar un plan de empresa
4.1. El plan de empresa
4.2. Financiamiento
Director del programa
David Masip Rodó
Doctorado en Ingeniería informática por la Universitat Autònoma de Barcelona. Actualmente es director de la Escuela de Doctorado de la Universitat Oberta de Catalunya y profesor de los estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la misma universidad. Así mismo, es director del grupo de investigación SUNAI y miembro de BCN Perceptual Computing Lab. Es experto en visió por computador, inteligencia artificial y procesamiento de imágenes, áreas donde desarrolla su actividad de investigación.
Rellena el formulario de matrícula. El pago se realiza en línea mediante TPV (pago con tarjeta de débito o crédito por medio de internet).
La UOC se reserva el derecho de anular los cursos que no superen un mínimo de inscripciones. Los estudiantes afectados podrán optar por un cambio de curso o solicitar la devolución de la matrícula.
Una vez se hayan iniciado los cursos, no se aceptarán anulaciones de matrícula.
Precio
Concepto | Precio |
---|---|
Precio del curso | 239,30 € |
Próxima matrícula: octubre 2022
Para los cursos que inician docencia en febrero
Información de precio y matrícula¿Qué son los Seminarios y cursos?
Consulta las preguntas más frecuentes
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC