Programa de Doctorado de Educación y TIC (e-Learning)
Plan de estudio
El programa de doctorado de Educación y TIC (e-learning) se configura en un programa combinado de formación y de investigación. Así pues, el periodo de formación previo se desarrolla en torno al itinerario de investigación del máster universitario de Educación y TIC (e-learning) de la UOC o de un máster similar que acredite una formación que permita desarrollar con garantías una investigación inédita, capaz de ampliar los conocimientos en el campo del aprendizaje virtual o e-learning.
El periodo de investigación es el periodo dedicado a la adquisición de las competencias que serán necesarias para los doctorandos/as para poder iniciar su recorrido en el campo de la investigación en aprendizaje virtual y que los deberán capacitar para poder lograr el siguiente estadio: la elaboración de un proyecto de tesis doctoral que los lleve a la consecución del grado de doctor y, por lo tanto, al reconocimiento de su capacidad investigadora.
Al ingresar en el periodo de investigación del programa de doctorado, la UOC proporciona al estudiante un conjunto de actividades formativas dirigidas a ajustar su formación a las necesidades de su proyecto de tesis doctoral, así como a desarrollar las competencias asociadas con la participación en la vida académica.
En la definición del plan de formación personalizado se tienen en cuenta hasta cinco tipologías o bloques de actividades formativas que apoyan el proyecto de investigación del doctorando o doctoranda: los cursos, los complementos de formación, los seminarios formativos, los cursos de investigación, transferencia y emprendimiento y los talleres.
En cuanto a las actividades formativas, se recomienda a los estudiantes que consulten y consensúen con su tutor o tutora qué necesidades pueden tener y las cursen, si es posible, durante el primer año.
Tipo de actividad formativa |
Duración |
Modalidad de enseñanza-aprendizaje |
Distribución temporal |
Obligatoriedad |
Cursos | Semestral | Virtual | Durante el período de investigación | Recomendables |
Complementos de formación | Semestral | Virtual | 1.er curso (1.er o 2.o semestre) | Optativos |
Seminarios formativos | Dos meses | Virtual | Durante el período de investigación | Altamente recomendables |
Cursos de investigación, transferencia y emprendimiento | Semestral | Virtual | Durante el período de investigación | Optativos |
Talleres | 10 horas | Virtual | Durante el período de investigación | Optativos |
|
El itinerario formativo de los estudiantes puede incorporar complementos de formación. Estos complementos se configuran a partir de necesidades formativas específicas asociadas a los requisitos de acceso y los asigna la Comisión Académica del doctorado.
En caso de que, por ejemplo, el estudiante no tenga el nivel de inglés requerido de B2, se le exigirá que curse las asignaturas ofrecidas por el Centro de Idiomas Modernos de la UOC: Inglés B2.1 e Inglés B2.2.
En todo caso, para seguir los estudios de doctorado se recomienda alcanzar un nivel de inglés de C1, que también se puede lograr mediante las asignaturas Inglés C1.1 e Inglés C1.2.
Distribución temporal |
Assignatura |
Créditos ECTS |
Tipología |
Idioma |
1.er o 2.o semestre | Inglés B2.1 | 6 | Optativa | Inglés |
1.er o 2.o semestre | Inglés B2.2 | 6 | Optativa | Inglés |
Además pueden incluir, especialmente en el caso de los estudiantes que no provengan del espacio europeo de educación superior, cursos de la oferta de másteres universitarios de la UOC. En caso de incorporarse a estos, hay que cursarlos y superarlos durante el primer curso académico de los estudios de doctorado.
Distribución temporal |
Asignaturas |
Créditos ECTS |
Tipología |
Idioma |
1er año | Research Design in Social Sciences | 5 | Obligatoria | Inglés |
2ndo año | Elearning Thematic Seminar | 3 | Obligatoria | Inglés |
1.er o 2.osemestre | Investigación en e-learning | 5 | Optativa | Catalán/Español |
1.er o 2.osemestre | Métodos de investigación | 5 | Optativa | Catalán/Español |
1.er o 2.osemestre | Técnicas de análisis de datos | 6 | Optativa | Catalán/Español |
1.er o 2.osemestre | Construcción de instrumentos para la investigación | 5 | Optativa | Catalán/Español |
1.er o 2.osemestre | Advanced Qualitative Methods in Knowledge Society Research | 5 | Optativa | Inglés |
1.er o 2.osemestre | Advanced Quantitative Methods in Knowledge Society Research | 5 | Optativa | Inglés |
La UOC también ofrece cursos de investigación, transferencia y emprendimiento en inglés dirigidos a estudiantes, investigadores y profesorado para impulsar la investigación en los ámbitos académico, científico y empresarial.
Los cursos de investigación, transferencia y emprendimiento se pueden reconocer como créditos de libre elección en los estudios de grado. Si actualmente estáis cursando un doctorado en cualquier universidad y habéis obtenido una beca competitiva, también podéis cursarlos en el marco de vuestro fondo de formación.
Podéis consultar la oferta de estos cursos en https://estudios.uoc.edu/es/doctorado
Los siguientes seminarios tienen diferentes grados de obligatoriedad u optatividad.
Los PhD Seminars son obligatorios, puesto que forman parte del proceso de evaluación y de seguimiento del doctorado.
Distribución temporal |
Ámbito de Educación y TIC |
Créditos ECTS |
Tipología |
Idioma |
2.o curso | Phd Seminar 11 | 0 | Obligatoria | Inglés |
4.o curso | Phd Seminar 21 | 0 | Obligatoria | Inglés |
1 Estos seminarios son evaluativos y sincrónicos y se realizan de forma presencial y en línea.
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE