Programa de Doctorado de Bioinformática / Bioinformàtics (interuniversitario: UAB, UB, UdG, UdL, UVic-UCC, UPC, URV, UOC)
Para poder acceder al programa de doctorado, el candidato debe cumplir los requisitos generales de la Universidad y los específicos del programa.
En primer lugar, debe acreditar que se halla en uno de los supuestos siguientes:
- Tener un título oficial español de grado o equivalente, y de máster universitario o equivalente, y haber superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas.
- Tener un título universitario oficial español, correspondiente a ordenaciones anteriores de las enseñanzas universitarias, y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de los estudios universitarios oficiales, de los que al menos 60 deben ser de nivel de máster.
- Tener un título universitario oficial de un país que forme parte del espacio europeo de educación superior (EEES) que habilite para el acceso a enseñanzas oficiales de máster, y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de los estudios universitarios oficiales, de los que al menos 60 deben ser de nivel de máster.
- Tener un título oficial español de grado, cuya duración, conforme a las normas de derecho comunitario, sea al menos de 300 créditos ECTS. En este supuesto, el estudiante deberá cursar con carácter obligatorio los complementos de formación específicos, salvo que el programa de doctorado correspondiente incluya créditos de formación en investigación, equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de máster.
- Tener un título universitario oficial en el que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para obtener el título oficial de alguna de las especialidades de Ciencias de la Salud.
- Tener un título universitario oficial de un país ajeno al EEES, sin necesidad de homologación, con previa comprobación de que el nivel de formación es equivalente al de los títulos oficiales de máster universitario y que faculta en el país expedidor del título para acceder a estudios de doctorado.
- Tener un título español de doctor obtenido conforme a ordenaciones universitarias anteriores.
- Los licenciados, arquitectos o ingenieros que tengan el diploma de estudios avanzados, obtenido de acuerdo con lo establecido en el Real decreto 778/1998, de 30 de abril, o que hayan conseguido la suficiencia investigadora regulada en el Real decreto 185/1985, de 23 de enero.
- Tener un título universitario oficial que haya obtenido la correspondencia con el nivel tres del marco español de cualificaciones para la educación superior (MECES), de acuerdo con el procedimiento establecido en el Real decreto 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para homologar y declarar la equivalencia con respecto a la titulación y el nivel académico universitario oficial, y para convalidar estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia con los niveles del MECES de los títulos oficiales de arquitecto, ingeniero, licenciado, arquitecto técnico, ingeniero técnico y diplomado.
Si el candidato no ha superado los créditos de iniciación a la investigación en un máster universitario, necesitará cursar los complementos de formación que, en su caso, determine cada programa.
Si el candidato tiene únicamente un título universitario oficial de grado que, de acuerdo con las normas de derecho comunitario, tiene una duración de 300 créditos ECTS, o no ha cursado y superado un mínimo de créditos de iniciación a la investigación en un máster universitario, su permanencia en el programa de doctorado se supedita a la superación de los complementos de formación que se correspondan con el módulo, itinerario o asignaturas de iniciación a la investigación del periodo formativo correspondiente.
El estudiante ha de tener unos conocimientos adecuados de los conceptos y herramientas básicas para realizar una investigación competitiva en el ámbito de la bioinformática. Por ello, se contempla como vía principal y prioritaria de acceso al programa haber cursado un máster orientado a la investigación sobre alguna de las disciplinas que configuran el ámbito interdisciplinario de la bioinformática.
Como única vía alternativa, los estudiantes que no hayan cursado un máster pero hayan cursado un grado de 300 ECTS o más que no incluya créditos de investigación en alguna de las disciplinas que configuran el ámbito interdisciplinario de la bioinformática, podrán acceder al programa bajo la condición de cursar, durante el primer año, 30 ECTS de un máster de Bioinformática impartido por una de las universidades integrantes del programa (ver sección 3.4).
El idioma vehicular del programa es el inglés, por lo que otro requisito de acceso será demostrar un nivel de inglés equivalente al nivel B2 o nivel intermedio alto de usuario independiente del Marco europeo común de referencia. Si no se dispone de una acreditación de nivel de inglés, éste será valorado por la Comisión de Selección y Seguimiento en el curso de la entrevista.
Diciembre de 2022: Inicio de la convocatoria de becas y acceso a los programas de doctorado.
Febrero de 2023: Finalización del plazo por el cierre de la convocatoria de acceso.
Abril de 2023: Resolución provisional de los candidatos/se de los candidatos/se admitidos en los programas y de los que han obtenido una beca UOC.
Mayo de 2023: Inicio periodo de alegaciones.
Mayo de 2023: Resolución definitiva de los candidatos/as de los candidatos/as admitidos en los programas y de los que han obtenido una beca UOC.
Julio de 2023: Inicio matrícula curso 2023-24.
Septiembre de 2023: Inicio de docencia curso académico 2023-24.
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC