Cursos de investigación, transferencia y emprendimiento de Academic Writing
La UOC también ofrece cursos de investigación, transferencia y emprendimiento en inglés dirigidos a estudiantes, investigadores y profesorado para impulsar la investigación en los ámbitos académico, científico y empresarial.
Academic Writing es un curso que proporciona estrategias para la planificación, producción y publicación de artículos académicos en revistas indexadas. El objetivo es aprender a integrar, de manera coherente, los resultados de la investigación en las diferentes revistas académicas, de forma que se logre un mayor impacto y difusión de los contenidos sobre el público en general.
Créditos: 4 ECTS
Inicio: 15 septiembre 2021
Título: Academic Writing
Idioma: Inglés
Para seguir el curso, es imprescindible tener un proyecto de artículo académico propio para ir escribiéndolo durante el semestre y entregarlo para su publicación al final de todo. No se recomienda la matriculación de este programa a los estudiantes de primero de doctorado, se aconseja matricularlo a partir del segundo curso.
El curso se imparte en inglés; pero los textos para trabajar pueden ser también en catalán o en castellano, en función del proyecto de artículo que decida el estudiante. No se trata de un curso de gramática ni de ortografía inglesa. El programa incide en la estructura y el registro de textos, así como en aspectos de organización de tareas y evaluación de iguales.
Si eres estudiante de doctorado y has obtenido una beca competitiva podrás realizar el curso en el marco de tu fondo de formación. Por otro lado, si te dedicas a la investigación, esta oferta puede ser compatible con las subvenciones incluidas en algunos de los programas de ayuda para la formación del personal investigador.
Los cursos de investigación, transferencia y emprendimiento pueden reconocerse como créditos optativos en los estudios oficiales de grado.
La finalidad del curso es guiar a los participantes en el proceso de publicación de un trabajo académico en inglés, castellano o catalán en una revista indexada.
De este objetivo derivan otros más concretos como:
- Adquirir una orientación general del proceso a seguir para la publicación de un artículo científico en una revista indexada.
- Presentar un artículo en una revista indexada al final del período de consultoría.
Al finalizar el curso se habrán desarrollado todo un conjunto de competencias, tales como:
Competencias transversales
- Ser capaz de analizar, evaluar y sintetizar la información.
- Capacidad para el desarrollo de habilidades de aprendizaje autónomo.
- Capacidad para aplicar las TIC en entornos académicos y profesionales.
- Consolidar la capacidad de trabajar en equipos multidisciplinares.
Competencias específicas
- Capacidad para estructurar un argumento siguiendo las convenciones para la publicación académica en ciencias sociales.
- Desarrollar la capacidad de redacción de textos, tanto en lengua propia como en inglés.
- Poner en práctica pautas para la planificación, organización y edición de un artículo de investigación.
- Capacidad para identificar qué revistas académicas son las adecuadas para cada tipo de publicación.
- Negociar las evaluaciones de las revistas.
El curso consta de un conjunto de sesiones de contenido en formado audiovisual (vídeo), seguidas de un programa para escribir la primera versión de un artículo real con evaluación entre iguales y con el asesoramiento de la profesora.
El programa académico se encuentra estructurado dentro de una asignatura, que se realizará en un único semestre. La carga lectiva corresponde a 4 ECTS. La interacción en el aula es, mayoritariamente, en inglés.
Índice de contenidos
1. ¿Qué es la investigación? Identificar el tema, la pregunta y el problema
2. Tengo unos datos ¿y ahora que hago? Tipos de datos, software de análisis y codificación
3. Elegir una revista
4. Redactar el artículo:
4.1. Expresar coincidencias y discrepancias
4.2. Estrategias para la redacción
4.3. Pautas sobre la extensión, el estilo y la estructura básica
4.4. El proceso de redacción: metodología, resultados, revisión de la bibliografía, introducción, conclusión y resumen
4.5. Utilizar corpus lingüísticos para mejorar la redacción
5. Revisar el artículo:
5.1. Consejos sobre el uso de fuentes y para evitar el plagio
5.2. Correspondencia con la revista
Director de la Escuela de Doctorado
David Masip Rodó
Doctorado en Ingeniería informática por la Universitat Autònoma de Barcelona. Actualmente es director de la Escuela de Doctorado de la Universitat Oberta de Catalunya y profesor de los estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la misma universidad. Así mismo, es director del grupo de investigación SUNAI y miembro de BCN Perceptual Computing Lab. Es experto en visió por computador, inteligencia artificial y procesamiento de imágenes, áreas donde desarrolla su actividad de investigación.
Director del programa
Joan Pujolar Cos
Licenciado en Filología catalana y en Filología anglogermánica por la Universitat Autònoma de Barcelona; máster en estudios lingüísticos y doctor por la Universitat de Lancaster. Es profesor de los estudios de Artes y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya y director del programa de doctorado en Humanidades y Comunicación. También es miembro del grupo de investigación sobre "Lengua, cultura e identidad en la era global". Su investigación se focaliza en los usos lingüísticos y su significación en los procesos de construcción de identidades y sus implicaciones para el acceso a recursos simbólicos y económicos.
Profesorado del curso
Susan Frekko
Rellena el formulario de matrícula. El pago se realiza en línea mediante TPV (pago con tarjeta de débito o crédito por medio de internet).
La UOC se reserva el derecho de anular los cursos que no superen un mínimo de inscripciones. Los estudiantes afectados podrán optar por un cambio de curso o solicitar la devolución de la matrícula.
Una vez se hayan iniciado los cursos, no se aceptarán anulaciones de matrícula.
Precio
Concepto | Precio |
---|---|
Precio del curso | 466,00 € |
Próxima matrícula: abril 2021
Para los cursos que inician docencia en septiembre
Información de precio y matrícula¿Qué son los Seminarios y cursos?
Consulta las preguntas más frecuentes
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC