Cursos de investigación, transferencia y emprendimiento de Academic Presentations. How to Give an Effective Talk
La UOC también ofrece cursos de investigación, transferencia y emprendeduría en inglés dirigidos a estudiantes, investigadores y profesorado para impulsar la investigación en los ámbitos académico, científico y empresarial.
Academic Presentations. How to give an effective talk es un curso de investigación centrado en el desarrollo de las competencias comunicativas de los participantes, que tiene como objetivo la mejora de sus presentaciones orales, especialmente en entornos académicos y profesionales.
Créditos: 2 ECTS
Inicio: 28 septiembre 2022
Título: Academic Presentations. How to Give an Effective Talk
Idioma: Inglés
Este curso proporciona todo un conjunto de recursos para aprender a planificar y organizar un discurso académico en inglés. El curso se imparte en inglés; pero los textos para trabajar pueden ser también en catalán o en castellano, en función del proyecto que decida el estudiante. No se trata de un curso de gramática ni de ortografía inglesa. El programa se encuentra estructurado para proveer al estudiante de conocimientos y técnicas para la mejora de sus habilidades comunicativas. Se trabaja la argumentación, la estructura y la presentación retórica de contenidos, la dicción, la gestualidad, el control del tiempo y el buen uso de los medios de soporte audiovisuales. El objetivo primordial es que los participantes adquieran confianza, facilidad y seguridad para hacer frente a cualquier presentación oral.
Si eres estudiante de doctorado y has obtenido una beca competitiva podrás realizar el curso en el marco de tu fondo de formación. Por otro lado, si te dedicas a la investigación, esta oferta puede ser compatible con las subvenciones incluidas en algunos de los programas de ayuda para la formación del personal investigador.
![]() |
Descárgate el folleto informativo de los Cursos de Investigación |
El objetivo general del curso es aprender a diseñar, desarrollar y exponer un discurso académico en inglés de manera eficaz. A partir de este propósito se despliegan una serie de objetivos específicos:
- Aprender los conceptos fundamentales vinculados al diseño y producción de un discurso académico.
- Aprender a desarrollar textos orales coherentes y cohesionados, adaptándolos a un registro predeterminado (académico o profesional) y a las características del futuro receptor.
- Interiorizar estrategias de comunicación para interactuar con la audiencia de forma natural.
- Potenciar el perfil de divulgador de los investigadores.
El curso se orienta hacia la adquisición de competencias relacionadas con la comunicación académica, no obstante, los conocimientos que se adquirirán pueden ser aplicados a la mayoría de contextos profesionales.
Competencias transversales
- Capacidad de síntesis y organización de ideas.
- Capacidad de trabajar con equipos multidisciplinares.
- Habilidad para comunicar la información de manera eficaz.
- Aptitudes para el desarrollo de una formación continua autónoma.
- Capacidad para aplicar las tecnologías de la información al contexto de referencia.
Competencias específicas
- Capacidad de producir textos orales claros, cohesionados y coherentes.
- Dominio del uso del registro lingüístico en contextos académicos y profesionales.
- Control de técnicas de comunicación verbales y no verbales.
- Capacidad para reconocer las necesidades y características del auditorio.
- Habilidades comunicativas interpersonales: escuchar y dialogar con la audiencia para gestionar adecuadamente las preguntas del público.
- Destreza en la utilización de sistemas de soporte audiovisuales.
El programa del curso se estructura en una única asignatura, que se realizará en un semestre. La carga lectiva es de 2 ECTS.
Índice de contenidos
1. Cómo funciona el curso
2. Del trabajo escrito a la conferencia
2.1. Diferencias entre un texto escrito y una presentación oral
2.2. El público
3. Estructuración de la presentación
3.1. General-específico-general
3.2. Inclusión de evidencias en el cuerpo de la presentación
3.3. Mantener la atención del oyente
4. Realización de la presentación
4.1. Soporte visual: PowerPoint
4.2. Sigue el estilo de las presentaciones de tu campo
4.3. Aprende de ejemplos
Director de los estudios
David Masip Rodó
Doctorado en Ingeniería informática por la Universitat Autònoma de Barcelona. Actualmente es director de la Escuela de Doctorado de la Universitat Oberta de Catalunya y profesor de los estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la misma universidad. Así mismo, es director del grupo de investigación SUNAI y miembro de BCN Perceptual Computing Lab. Es experto en visión por computador, inteligencia artificial y procesamiento de imágenes, áreas donde desarrolla su actividad de investigación.
Directora del programa
Neus Rotger
Profesora agregada en los Estudios de Arte y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya y profesora invitada en la Universitat Autònoma de Barcelona. Es doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la UAB. Ha estado de investigadora visitante en las universidades de Stanford, Berkeley y la Sorbonne-Paris IV. Trabaja en las áreas de teoría de la novela, historia cultural y literatura mundial (World Literature). Sus ensayos han aparecido en Journal of Global History, Revue de Littérature Comparée, Studies in the Novel, Amsterdam University Press, o Peter Lang. Actualmente es miembro del grupo de investigación SGR GlobaLS de la UOC, dedicado a las aproximaciones globales a la literatura.
Profesora del curso
Susan Frekko
Especialista en escritura e investigación. Trabaja como traductora y editora de textos e imparte cursos de formación en investigación científica y escritura en universidades catalanas y en centros de investigación. Es doctora en antropología lingüística por la University of Michigan y desde el 2009 ha publicado su investigación en revistas indexadas. Cuenta con el "Certificado de enseñanza del inglés como lengua extranjera para adultos".
Rellena el formulario de matrícula. El pago se realiza en línea mediante TPV (pago con tarjeta de débito o crédito por medio de internet).
La UOC se reserva el derecho de anular los cursos que no superen un mínimo de inscripciones. Los estudiantes afectados podrán optar por un cambio de curso o solicitar la devolución de la matrícula.
Una vez se hayan iniciado los cursos, no se aceptarán anulaciones de matrícula.
Precio
Concepto | Precio |
---|---|
Precio del curso | 251,26 € |
Inicio en septiembre:
Inicio en febrero:
¿Qué son los Seminarios y cursos?
Consulta las preguntas más frecuentes
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC