Becas para la formación propia de especialistas en integración laboral de personas con discapacidad
La Universitat Oberta de Catalunya convoca becas de matrícula para promover la formación de posgrado de especialistas del ámbito de la integración laboral de personas con discapacidad. El objetivo último de estas becas es promover la sensibilización hacia este colectivo y su integración en el mercado de trabajo y la sociedad.
Las becas están destinadas a financiar los gastos derivados de la matrícula en un programa formativo de posgrado de la UOC del primer semestre del curso académico 2021-2022.
Plazo de solicitud cerrado.
Curso incluido en el programa de becas
Curso incluido en el programa de becas
El programa formativo de la UOC objeto de la presente beca es el programa de desarrollo profesional de la UOC, La diversidad funcional en las organizaciones, que empezará el 20 de octubre de 2021.
Modalidad de estudio
Modalidad de estudio
Los cursos de la UOC se realizan en línea.
La actividad docente tiene lugar en el Campus Virtual, un entorno en línea donde encontrarás las aulas, tu espacio personal y las herramientas necesarias para el estudio y la comunicación.
Para saber más sobre el modelo educativo de la UOC haz clic aquí.
Idioma de docencia
Idioma de docencia
La docencia se realiza en español.
Duración de la beca
Duración de la beca
La duración de la beca es para el programa formativo ¿La Diversidad Funcional en las Organizaciones¿ del primer semestre del curso académico 2021-2022.
Beneficios de la beca
Beneficios de la beca
La cuantía individual de la beca supone una bonificación del noventa por ciento [90%] sobre el importe de la matrícula del programa formativo becado al que el beneficiario quiera optar para iniciar los estudios en el primer semestre del curso académico 2021-2022.
La bonificación no será aplicable al importe a abonar en segundas y posteriores matrículas de un mismo crédito, ni será acumulable a otros descuentos de la UOC.
Presentación de solicitudes y documentación
Presentación de solicitudes y documentación
Las personas interesadas que deseen obtener alguna de las becas de matrícula convocadas en las bases deberán:
1) Cumplimentar el formulario de solicitud de beca de la UOC.
2) Enviar a la dirección de correo electrónico becafrandstad@uoc.edu con las siguientes especificaciones:
- Copia del documento nacional de identidad (DNI) o pasaporte.
- Copia del contrato de trabajo que certifique la actividad laboral de la persona interesada o, en su defecto, una carta acreditativa firmada por la dirección de la empresa contratante que certifique la actividad laboral en materia de integración laboral de personas con diversidad funcional.
Fechas importantes
Fechas importantes
- 5 de octubre de 2021: fecha límite para solicitar la beca.
- 8 de octubre de 2021: publicación del listado provisional de personas seleccionadas en el e-TABLÓN de la sede electrónica de la UOC.
- Del 9 al 10 de octubre de 2021: plazo de presentación de alegaciones.
- 11 de octubre de 2021: publicación del listado definitivo de personas seleccionadas en el e-TABLÓN de la sede electrónica de la UOC.
- Del 13 al 17 de octubre de 2021: periodo de formalización de la matrícula.
Bases legales de la convocatoria
Bases legales de la convocatoria
Puedes consultar las bases legales de la convocatoria en el e-tablón UOC de la sede electrónica de la UOC, en el apartado Beques, ajuts i premis.
En caso de discrepancia, la información válida será la que conste en las bases de la convocatoria publicadas en el e-TABLÓN de la UOC.
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC