Asignatura de Programación en scripting
Idioma
Una de las herramientas que todo científico de datos debe dominar es la línea de comandos del sistema operativo, especialmente en el caso de GNU/Linux o en casos similares. Se trata de una herramienta muy potente que permite extraer todo el provecho de las posibilidades que ofrecen el hardware junto con el sistema operativo que está instalado. Desde la línea de comandos se pueden realizar tareas de mantenimiento y actualización del sistema operativo, manipular ficheros y procesos, y ejecutar infinidad de utilidades y herramientas que permiten resolver problemas concretos. Estas herramientas pueden combinarse con los pedidos del sistema operativo, mediante el uso de scripts, en pequeños programas que son interpretados y ejecutados por el propio sistema operativo, con el objetivo de automatizar tareas habituales.
En general, desde la línea de comandos pueden resolverse muchos de los problemas ligados a las etapas iniciales del ciclo de vida de los datos, especialmente las de captura, preprocesamiento y almacenamiento. En esta asignatura se muestran ejemplos de herramientas que resuelven problemas típicos en forma de casos resueltos.
Los objetivos que se pretenden alcanzar mediante esta asignatura son los siguientes:
- Ser capaz de configurar un entorno de trabajo personal para proyectos del ámbito de la ciencia de datos.
- Dominar los pedidos del sistema operativo GNU/Linux.
- Conocer una serie de herramientas y utilidades que resuelven problemas típicos relacionados con la captura y manipulación de datos.
- Desarrollar pequeños scripts para la automatización de tareas típicas.
Las competencias específicas que se trabajan en esta asignatura son las siguientes:
- Diseñar y construir aplicaciones analíticas mediante técnicas de desarrollo, integración y reutilización de componentes de software.
- Aplicar técnicas específicas de captura, tratamiento y análisis de datos estructurados, semiestructurados y no estructurados.
- Administrar y gestionar los sistemas operativos y de comunicaciones de los componentes de una red de ordenadores.
El curso de Programación en scripting tiene una duración de un semestre y en él se trabajan los siguientes contenidos:
- El entorno de trabajo del científico de datos
- Fundamentos básicos de los sistemas operativos
- Utilización del sistema operativo GNU/Linux
- Expresiones regulares
- La creación de scripts mediante Bash
- El lenguaje AWK
- Ejemplos: casos de uso de la línea de comandos. Ejemplos concretos de obtención, filtrado, manipulación, transformación y presentación de datos
Los recursos para el aprendizaje que ofrece la UOC son digitales y pueden estar compuestos de artículos, capítulos de libro, casos prácticos, vídeos, webs, blogs y módulos elaborados por autores expertos en el ámbito, editados por la UOC en multiformato (HTML5, WEB , EPUB, PDF, etc.).
También puede consultarse la bibliografía recomendada (revistas y libros electrónicos, bases de datos, enciclopedias y diccionarios online, portales temáticos ...), en la Biblioteca de la UOC.
Para cursar esta asignatura se presupone que el estudiante cuenta con conocimientos básicos de programación estructurada, que son necesarios para crear pequeños scripts que se utilizan en los ejercicios prácticos, usando los constructos básicos.
Como es habitual en el ámbito de la ciencia de datos, se manipulan datos, recursos en línea y herramientas que solo están disponibles en idioma inglés, por lo que es necesario poder leer y utilizar recursos en esta lengua.
El seguimiento y la superación de las asignaturas cursadas lleva a la obtención de un certificado de la UOC. Este documento permitirá la convalidación -o su reconocimiento- con las asignaturas de los estudios universitarios de la UOC siempre y cuando se reúnan los requisitos previos determinados.
Para el seguimiento de esta asignatura es necesario disponer de un ordenador de sobremesa o portátil con conexión a internet (por banda ancha, ADSL o cable) y un monitor con una resolución mínima de 1.024 x 768 píxeles. Para poder consultar algunos materiales también puede ser necesario un lector de DVD.
Es recomendable que la CPU (ya sea de un ordenador de sobremesa o de un portátil) tenga como mínimo 2 GB de memoria RAM y 2 GHz de velocidad de procesador.
Es necesario un sistema operativo Windows XP (o superior), Mac OS o Linux*. También se requiere tener instalado uno de los siguientes navegadores: Internet Explorer 9.0 (o superior), Mozilla Firefox o Chrome.
* Debido a la gran variedad de distribuciones que existen, no especificamos todas las versiones posibles.
Proceso de matrícula
Proceso de matrícula
1. Formularios de matrícula
Rellena el formulario de matrícula del curso concreto que te interesa, que encontrarás a la parte superior de la página.
2. Acceso al campus
Si no recuerdas las claves de acceso al campus virtual, las puedes recuperar desde el siguiente enlace.
Formas de pago
El pago de los cursos se efectúa con tarjeta.
- TPVV: pago con una tarjeta de crédito o de débito de cualquier entidad financiera, mediante el TPVV (terminal de punto de venta virtual) de «la Caixa».
Información sobre el desistimiento de matrícula
Descuentos
La UOC ofrece una serie de descuentos. Si puedes acogerte a alguno, en el momento de hacer la matrícula debes elegirlo en el desplegable del apartado Descuentos. En caso de que puedas acogerte a más de uno, tendrás que elegir el más beneficioso.
Descuentos para colectivos
En caso de que se te aplique uno de estos descuentos en el momento de hacer la matrícula, deberás acreditar la condición de beneficiario presentando la documentación correspondiente en el plazo de 10 días naturales.
Familia numerosa
Los estudiantes beneficiarios del título de familia numerosa reconocido por el Estado español, o por el organismo competente en el resto de países, tienen derecho a los siguientes descuentos, en función de la categoría:
- Familias numerosas de categoría especial: descuento del 15%.
- Familias numerosas de categoría general: descuento del 7,5%.
Personas con discapacidad
Los estudiantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33% reconocido por el Estado español, o el grado equivalente por cualquier otro país, tienen derecho a un descuento del 15%.
Víctimas de actos terroristas
Los estudiantes (o sus hijos o cónyuges) que hayan sido reconocidos como víctimas de actos terroristas por el organismo competente en el Estado español, o de cualquier otro país, tienen derecho a un descuento del 15%.
Víctimas de violencia de género
Los estudiantes (y sus hijos o hijas dependientes) que hayan sido reconocidos como víctimas de violencia de género por el organismo competente en el Estado español, o de cualquier otro país, tienen derecho a un descuento del 15%.
Descuentos por Comunidad UOC
UOC Alumni: 10% de descuento
Puedes disfrutar de este descuento si has obtenido un título oficial (de grado, licenciatura, diplomatura, ingeniería o máster universitario) o un máster o posgrado propio en la UOC.
Seguro gratuito de matrícula
La UOC ofrece, por defecto, un seguro de matrícula gratuito a los estudiantes que cursan unos estudios de duración mínima de un semestre y que residen en el Estado español (es decir, a quienes en vuestro DNI o NIE tenéis una dirección española). De este modo, si os encontráis en una situación imprevista y no podéis pagar la matrícula, la universidad os ayuda a continuar con vuestros estudios.
El seguro cubre a los estudiantes de grados, másteres universitarios, especializaciones, posgrados y másteres propios, cursos del Ateneo y del Centro de Idiomas Modernos, diplomaturas, ingenierías y licenciaturas.
+ Consulta el seguro gratuito de paro o enfermedad para continuar estudiando
Programa UOC de acompañamiento al deportista de competición
Los estudiantes considerados deportistas de competición, federados en la UFEC o bien vinculados al CAR de Sant Cugat, tienen derecho a un descuento sobre el importe de la matrícula.
Precio
Concepto | Precio |
---|---|
Precio del curso | 380,00 € |
Matrícula abierta:
últimos días
Información de precio y matrícula

Matrícula
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC en cifras
95.000
graduados y graduadas89%
estudiantes que estudian y trabajan87%
volvería a elegir la UOCReinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC