Asignatura de Poesía catalana actual
El alumno que curse la asignatura Poesía catalana actual obtendrá un buen conocimiento de la producción lírica más relevante del dominio lingüístico publicada durante los cuatro últimos decenios del siglo XX de poetas.
Créditos: 6 ECTS
Duración: 150 horas
Inicio: 28 septiembre 2022
Idioma: Catalán
A lo largo del semestre el alumno adquirirá estrategias y herramientas interpretativas para leer poemarios fundamentales del periodo, desarrollará la capacidad de elaborar discursos hermenéuticos sobre textos y cuestiones de naturaleza poética, y compartirá con los compañeros del aula experiencias lectoras que le permitirán enriquecer la multiplicidad de perspectivas que posibilita (o reclama) el ejercicio interpretativo.
Objetivos
- Conocer los procesos de recepción de textos y discursos vinculados a la tradición literaria catalana.
- Situar y relacionar obras y autores en el marco de la tradición literaria y cultural catalana.
- Poner en relación la producción literaria en lengua catalana con otras realidades culturales.
- Aplicar el pensamiento crítico a la lectura, descripción y análisis de los textos.
- Conocer la retórica y la métrica y su aplicación en el análisis de las obras literarias.
- Conocer los mecanismos por los cuales la institución literaria establece un proceso dinámico de formación y reelaboración de un repertorio canónico.
- Reflexión teórica y metacrítica en relación con la literatura.
- Analizar como los textos literarios y audiovisuales y otros productos culturales reflejan, influyen y participan en los procesos de construcción de la subjetividad y la identidad, especialmente en cuanto al género, la sexualidad, la nación o la clase.
- Argumentar ideas complejas de manera clara, coherente y persuasiva por escrito sobre textos, discursos y fenómenos lingüísticos y culturales, usando los diversos géneros que hay en la disciplina.
- Análisis e interpretación de textos de naturaleza compleja y a veces ambigua.
- Formular preguntas de investigación adecuadas a los objetos estudiados, y aplicar de manera crítica métodos, marcos conceptuales y recursos apropiados para explorar y responder las preguntas.
Competencias
- Conocer la historia, los movimientos literarios, las obras y los autores principales de la literatura catalana
- Analizar y comentar críticamente obras literarias
- Analizar textos, discursos y fenómenos des de una perspectiva teórica y comparada
- Analizar críticamente textos, productos y prácticas culturales
- Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis
- Perfeccionar la expresión escrita para la vida académica y profesional
La asignatura tiene como objeto de estudio de la poesía catalana producida en todo el dominio lingüístico desde la muerte de Carles Orilla (1959). De entre la nómina de autores que podemos estudiar destacan Vicent Andrés Estellés, Blai Bonet, Joan Vinyoli, Gabriel Ferrater, Maria Mercè Marçal, Pere Gimferrer, Joan Brossa, Miquel Martí y Pol, Narcís Comadira y Francesc Parcerisas; esto es, algunos de los poetas fundamentales del periodo. Así mismo, se estudiarán otras cuestiones relacionadas con el género, como por ejemplo la institución poética, el canon, la tradición, y las relaciones interartísticas.
La asignatura se organiza en tres unidades:
Unidad 1. La articulación de la institución poética
Unidad 2. La tradición
Unidad 3. Los autores: subjetividad y estética
Los recursos para el aprendizaje que ofrece la UOC son digitales y han sido editados por la UOC en multiformato (HTML5, WEB, EPUB, PDF, etc.). Los recursos con que cuenta la asignatura son:
- Módulos propios sobre teoría de la cultura desde diferentes perspectivas (filosofía, sociología, política cultural, economía y tecnología).
- Selección de lecturas y materiales audiovisuales de cada uno de los temas.
Para matricularse de esta asignatura y seguirla no se necesita ninguna titulación académica ni hay que tener conocimientos previos sobre la materia.
El seguimiento y la superación de las asignaturas cursadas lleva a la obtención de un certificado de la UOC. Este documento permitirá la convalidación -o su reconocimiento- con las asignaturas de los estudios universitarios de la UOC siempre y cuando se reúnan los requisitos previos determinados.
Jaume Subirana Ortín
Para el seguimiento de esta asignatura es necesario disponer de un ordenador de sobremesa o portátil con conexión a internet (por banda ancha, ADSL o cable) y un monitor con una resolución mínima de 1.024 x 768 píxeles. Para poder consultar algunos materiales también puede ser necesario un lector de DVD.
Es recomendable que la CPU (ya sea de un ordenador de sobremesa o de un portátil) tenga como mínimo 2 GB de memoria RAM y 2 GHz de velocidad de procesador.
Es necesario un sistema operativo Windows XP (o superior), Mac OS o Linux*. También se requiere tener instalado uno de los siguientes navegadores: Internet Explorer 9.0 (o superior), Mozilla Firefox o Chrome.
* Debido a la gran variedad de distribuciones que existen, no especificamos todas las versiones posibles.
Proceso de matrícula
Proceso de matrícula
1. Formularios de matrícula
Rellena el formulario de matrícula del curso concreto que te interesa, que encontrarás a la parte superior de la página.
2. Acceso al campus
Si no recuerdas las claves de acceso al campus virtual, las puedes recuperar desde el siguiente enlace.
Formas de pago
El pago de los cursos se efectúa con tarjeta.
- TPVV: pago con una tarjeta de crédito o de débito de cualquier entidad financiera, mediante el TPVV (terminal de punto de venta virtual) de «la Caixa».
Información sobre el desistimiento de matrícula
Descuentos
La UOC ofrece una serie de descuentos. Si puedes acogerte a alguno, en el momento de hacer la matrícula debes elegirlo en el desplegable del apartado Descuentos. En caso de que puedas acogerte a más de uno, tendrás que elegir el más beneficioso.
Descuentos para colectivos
En caso de que se te aplique uno de estos descuentos en el momento de hacer la matrícula, deberás acreditar la condición de beneficiario presentando la documentación correspondiente en el plazo de 10 días naturales.
Familia numerosa
Los estudiantes beneficiarios del título de familia numerosa reconocido por el Estado español, o por el organismo competente en el resto de países, tienen derecho a los siguientes descuentos, en función de la categoría:
- Familias numerosas de categoría especial: descuento del 15%.
- Familias numerosas de categoría general: descuento del 7,5%.
Personas con discapacidad
Los estudiantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33% reconocido por el Estado español, o el grado equivalente por cualquier otro país, tienen derecho a un descuento del 15%.
Víctimas de actos terroristas
Los estudiantes (o sus hijos o cónyuges) que hayan sido reconocidos como víctimas de actos terroristas por el organismo competente en el Estado español, o de cualquier otro país, tienen derecho a un descuento del 15%.
Víctimas de violencia de género
Los estudiantes (y sus hijos o hijas dependientes) que hayan sido reconocidos como víctimas de violencia de género por el organismo competente en el Estado español, o de cualquier otro país, tienen derecho a un descuento del 15%.
Descuentos por Comunidad UOC
UOC Alumni: 10% de descuento
Puedes disfrutar de este descuento si has obtenido un título oficial (de grado, licenciatura, diplomatura, ingeniería o máster universitario) o un máster o posgrado propio en la UOC.
Seguro gratuito de matrícula
La UOC ofrece, por defecto, un seguro de matrícula gratuito a los estudiantes que cursan unos estudios de duración mínima de un semestre y que residen en el Estado español (es decir, a quienes en vuestro DNI o NIE tenéis una dirección española). De este modo, si os encontráis en una situación imprevista y no podéis pagar la matrícula, la universidad os ayuda a continuar con vuestros estudios.
El seguro cubre a los estudiantes de grados, másteres universitarios, especializaciones, posgrados y másteres propios, cursos del Ateneo y del Centro de Idiomas Modernos, diplomaturas, ingenierías y licenciaturas.
+ Consulta el seguro gratuito de paro o enfermedad para continuar estudiando
Programa UOC de acompañamiento al deportista de competición
Los estudiantes considerados deportistas de competición, federados en la UFEC o bien vinculados al CAR de Sant Cugat, tienen derecho a un descuento sobre el importe de la matrícula.
Precio
Concepto | Precio |
---|---|
Precio del curso | 339,00 € |
Matrícula abierta
Información de precio y matrículaLa UOC en cifras
95.000
graduados y graduadas89%
estudiantes que estudian y trabajan87%
volvería a elegir la UOCReinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC