Acceso abierto ¿Necesitas más información?

Asignatura de Pedagogía social

Esta asignatura es un eje fundamental de introducción, reflexión y análisis alrededor de la educación social.

Créditos: 6 ECTS

Duración: 150 horas

Inicio: 27 septiembre 2023

Esta disciplina, que se ha ido configurando a lo largo de su recorrido histórico como un campo de conocimiento sobre las prácticas sociales y educativas, en los últimos tiempos ha experimentar una reconceptualización, una suerte de reactualización a raíz de diferentes circunstancias pero, sobre todo, del impulso que se produce en el campo de la educación social: la creciente profesionalización de la figura del educador social, la implantación de los estudios universitarios de Educación Social y el aumento de la preocupación en el entorno de las políticas sociales y sus implementaciones territoriales.

Objetivos y competencias

Los objetivos de la asignatura son:

  1. Conocer la evolución histórica de la pedagogía social y de su finalidad actual.
  2. Establecer las relaciones actuales entre la pedagogía social y la educación social.
  3. Conocer los retos de futuro de la educación social.

Las competencias de la asignatura son:

  1. Comprensión de los referentes teóricos, históricos, culturales, políticos y legales que constituyen al ser humano como protagonista de la educación.
  2. Identificación y emisión de juicios razonados sobre problemas socioeducativos para mejorar la práctica profesional.
  3. Comprensión de la trayectoria de la educación social y la configuración de su campo de identidad profesional.
Contenidos

La estructuración de la asignatura, el material en módulos y una selección de artículos relacionados permiten sistematizar sus contenidos en áreas de trabajo, para poder acercarse a ellos de forma clara y ordenada. Así, la asignatura de Pedagogía social se divide en tres módulos didácticos, en los que se abordan temas de interés y actualidad con respecto a este campo disciplinario.

En el módulo 1, La reorganización conceptual del campo de conocimiento: hacia la reconstrucción de la pedagogía social y la educación social en Europa, el profesor Juan Sáez, catedrático de Pedagogía social de la Universidad de Murcia, aborda las actualidades de la pedagogía social como comunidad disciplinaria y campo de conocimiento teórico. Sus planteamientos introducen una perspectiva innovadora, ya que incorpora la articulación entre los recorridos profesionalizadores, el estudio de las prácticas educativas y los trayectos académicos de la educación social para reconceptualizar el papel disciplinario de la pedagogía social. En este módulo, las relaciones ineludibles entre las teorías y las prácticas tienen un exponente riguroso que permite la exploración epistemológica de la profesión de educador social.

El módulo 2, Empezando una nueva etapa. Retos de futuro para el ejercicio responsable de la educación social y la pedagogía social, cuyo texto ha escrito el profesor de Pedagogía social Jesús Vilar, de las Escuelas Universitarias de Trabajo Social y Educación Social de la Fundación Pere Tarrés - Universidad Ramon Llull, incide en las siempre controvertidas relaciones entre la pedagogía social y la educación social, en muchas ocasionas delimitadas en torno a los enunciados de la teoría y la práctica y, en otras, como solución de las divergencias en términos de dilución de la una en la otra. Las actualidades convocan a reinventar nuevas maneras de articular propuestas y de dotarnos, como educadores sociales, de herramientas epistemológicas.

El módulo 3, Educación social. Acción educativa en el campo social, cuyo texto ha escrito el profesor Segundo Moyano, se adentra de manera más concreta en un proceso pedagógico de delimitar las prácticas de educación social, de situar la importancia de la acción educativa en este campo y de aproximarnos a las significaciones actuales de los cruzamientos entre políticas sociales, prácticas de la educación sociales y los agentes implicados.

El segundo bloque de materiales corresponde a una selección de artículos de diferentes autores centrados en la pedagogía social: historia de la disciplina, dificultades y limitaciones, relaciones con la pedagogía, actualidad, el lugar de la educación...

Recursos para el aprendizaje

Los recursos para el aprendizaje que ofrece la UOC son digitales y han sido editados por la UOC en multiformato (HTML5, WEB, EPUB, PDF, etc.). Los recursos con que cuenta la asignatura son:

  • Módulos propios sobre teoría de la cultura desde diferentes perspectivas (filosofía, sociología, política cultural, economía y tecnología).
  • Selección de lecturas y materiales audiovisuales de cada uno de los temas.
Requisitos previos

Para matricularse de esta asignatura y seguirla no se necesita ninguna titulación académica ni hay que tener conocimientos previos sobre la materia.

Titulación

El seguimiento y la superación de las asignaturas cursadas lleva a la obtención de un certificado de la UOC. Este documento permitirá la convalidación -o su reconocimiento- con las asignaturas de los estudios universitarios de la UOC siempre y cuando se reúnan los requisitos previos determinados.

Profesorado

Segundo Moyano Mangas

Requisitos técnicos

Para el seguimiento de esta asignatura es necesario disponer de un ordenador de sobremesa o portátil con conexión a internet (por banda ancha, ADSL o cable) y un monitor con una resolución mínima de 1.024 x 768 píxeles. Para poder consultar algunos materiales también puede ser necesario un lector de DVD.

Es recomendable que la CPU (ya sea de un ordenador de sobremesa o de un portátil) tenga como mínimo 2 GB de memoria RAM y 2 GHz de velocidad de procesador.

Es necesario un sistema operativo Windows XP (o superior), Mac OS o Linux*. También se requiere tener instalado uno de los siguientes navegadores: Internet Explorer 9.0 (o superior), Mozilla Firefox o Chrome.

* Debido a la gran variedad de distribuciones que existen, no especificamos todas las versiones posibles.

Proceso de matrícula

Proceso de matrícula

1. Formularios de matrícula

Rellena el formulario de matrícula del curso concreto que te interesa, que encontrarás a la parte superior de la página.

2. Acceso al campus

Si no recuerdas las claves de acceso al campus virtual, las puedes recuperar desde el siguiente enlace.

Formas de pago

El pago de los cursos se efectúa con tarjeta.

  1. TPVV: pago con una tarjeta de crédito o de débito de cualquier entidad financiera, mediante el TPVV (terminal de punto de venta virtual) de «la Caixa».

Información sobre el desistimiento de matrícula

Descuentos

La UOC ofrece una serie de descuentos. Si puedes acogerte a alguno, en el momento de hacer la matrícula debes elegirlo en el desplegable del apartado Descuentos. En caso de que puedas acogerte a más de uno, tendrás que elegir el más beneficioso.

 

Descuentos para colectivos

En caso de que se te aplique uno de estos descuentos en el momento de hacer la matrícula, deberás acreditar la condición de beneficiario presentando la documentación correspondiente en el plazo de 10 días naturales.

Familia numerosa
Los estudiantes beneficiarios del título de familia numerosa reconocido por el Estado español, o por el organismo competente en el resto de países, tienen derecho a los siguientes descuentos, en función de la categoría:

  • Familias numerosas de categoría especial: descuento del 15%.
  • Familias numerosas de categoría general: descuento del 7,5%.

Personas con discapacidad
Los estudiantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33% reconocido por el Estado español, o el grado equivalente por cualquier otro país, tienen derecho a un descuento del 15%.

Víctimas de actos terroristas
Los estudiantes (o sus hijos o cónyuges) que hayan sido reconocidos como víctimas de actos terroristas por el organismo competente en el Estado español, o de cualquier otro país, tienen derecho a un descuento del 15%.

Víctimas de violencia de género
Los estudiantes (y sus hijos o hijas dependientes) que hayan sido reconocidos como víctimas de violencia de género por el organismo competente en el Estado español, o de cualquier otro país, tienen derecho a un descuento del 15%.

 

Descuentos por Comunidad UOC

UOC Alumni: 10% de descuento
Puedes disfrutar de este descuento si has obtenido un título oficial (de grado, licenciatura, diplomatura, ingeniería o máster universitario) o un máster o posgrado propio en la UOC.

 

Seguro gratuito de matrícula

La UOC ofrece, por defecto, un seguro de matrícula gratuito a los estudiantes que cursan unos estudios de duración mínima de un semestre y que residen en el Estado español (es decir, a quienes en vuestro DNI o NIE tenéis una dirección española). De este modo, si os encontráis en una situación imprevista y no podéis pagar la matrícula, la universidad os ayuda a continuar con vuestros estudios.

El seguro cubre a los estudiantes de grados, másteres universitarios, especializaciones, posgrados y másteres propios, cursos del Ateneo y del Centro de Idiomas Modernos, diplomaturas, ingenierías y licenciaturas.

+ Consulta el seguro gratuito de paro o enfermedad para continuar estudiando

 

Programa UOC de acompañamiento al deportista de competición

Los estudiantes considerados deportistas de competición, federados en la UFEC o bien vinculados al CAR de Sant Cugat, tienen derecho a un descuento sobre el importe de la matrícula.

+Consulta la información del programa 

Precio

Concepto Precio
Precio del curso 364,00 €

Próxima matrícula:
abril 2023

Inicio de docencia: septiembre 2023

Información de precio y matrícula
¿Quieres más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Introduce un número de 9 dígitos.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
¿En qué idioma deseas recibir la información?

La UOC en cifras

    104.501

    graduados y graduadas

    90%

    estudiantes que estudian y trabajan

    84%

    volvería a elegir la UOC


Reinventando la universidad

El modelo educativo de la UOC

¿Por qué escoger la UOC?

El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE

¿Quieres más información?

Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC

Introduce un número de 9 dígitos.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
i_fix
Pref. Int.
Introduce un número de 9 dígitos.
¿En qué idioma deseas recibir la información?