Asignatura de Introducción a la ciencia de datos
Esta asignatura presenta el conjunto de conceptos fundamentales para introducirse en el mundo de la ciencia de los datos.
Idioma
Así se busca una definición, se enumeran y delimitan los conceptos y nombres que configuran la nube de ideas alrededor de la ciencia de datos. Se presentan las fases del ciclo de vida del dato, así como los roles y las características de un científico de este ámbito. Se plantea cuáles son los dilemas éticos del nuevo paradigma y, también, qué impacto tiene en las organizaciones la responsabilidad de gestionar estos datos.
Para dar forma y consolidar toda esta conceptualización, se presentan también, a modo de ejemplo, algunos casos de proyectos de ciencia de datos, a partir de los cuales se dará una primera vista panorámica de lo que implica la práctica de la profesión.
En definitiva, al acabar la asignatura el estudiante tendrá una visión general de qué significa trabajar como científico de datos.
- Construir una definición de ciencia de datos.
- Entender los conceptos habitualmente usados y relacionados en el contexto de la ciencia de datos.
- Entender las fases del ciclo de vida del dato.
- Entender la necesidad de poner en práctica otras competencias al trabajar en el papel de un científico de datos.
- Entender la problemática ética en un proyecto de ciencia de datos.
- Conocer los elementos básicos de gobierno de datos.
Bloque 1. Los datos
- La sociedad de la información
- Datos, información, conocimiento, ¿sabiduría?
- ¿Qué es un dato?
- Ciclo de vida de los datos
Bloque 2. La ciencia de datos
- Origen y evolución de la ciencia de datos
- El rol del científico de datos
- Ámbitos de la ciencia de datos
- Conceptos de ciencia de datos
Bloque 3. Ejemplos de proyectos de ciencia de datos
- Proyectos de ciencia de datos para el desarrollo y la acción humanitaria
- Ciencia de datos para el control de epidemias. El caso del ébola
- El análisis y la visualización de los recorridos de los taxis de Nueva York
Bloque 4. Ética en el ámbito de la ciencia de datos
- Ética y big data
- ¿Qué tengo que hacer? ¿El bien, lo justo o lo correcto? Teorías
- Conceptos fundamentales para una ética aplicada al big data
- La toma de decisiones éticas
Bloque 5. `Gobernar¿ los datos en las organizaciones
- El dato como activo de valor para la organización
- Otra perspectiva del ciclo de vida de los datos
- Gobierno del dato
- Componentes y madurez del data governance
Los recursos para el aprendizaje que ofrece la UOC son digitales y han sido editados por la UOC en multiformato (HTML5, WEB, EPUB, PDF, etc.). Los recursos con que cuenta la asignatura son:
- Módulos propios sobre teoría de la cultura desde diferentes perspectivas (filosofía, sociología, política cultural, economía y tecnología).
- Selección de lecturas y materiales audiovisuales de cada uno de los temas.
No hacen falta conocimientos previos dado su carácter introductorio. Con todo, una base previa en algorítmica, programación y/o bases de datos será una ventaja.
Es posible que algunos de los contenidos de esta asignatura se deban estudiar a partir de materiales y recursos escritos en inglés.
El seguimiento y la superación de las asignaturas cursadas lleva a la obtención de un certificado de la UOC. Este documento permitirá la convalidación -o su reconocimiento- con las asignaturas de los estudios universitarios de la UOC siempre y cuando se reúnan los requisitos previos determinados.
Para el seguimiento de esta asignatura es necesario disponer de un ordenador de sobremesa o portátil con conexión a internet (por banda ancha, ADSL o cable) y un monitor con una resolución mínima de 1.024 x 768 píxeles. Para poder consultar algunos materiales también puede ser necesario un lector de DVD.
Es recomendable que la CPU (ya sea de un ordenador de sobremesa o de un portátil) tenga como mínimo 2 GB de memoria RAM y 2 GHz de velocidad de procesador.
Es necesario un sistema operativo Windows XP (o superior), Mac OS o Linux*. También se requiere tener instalado uno de los siguientes navegadores: Internet Explorer 9.0 (o superior), Mozilla Firefox o Chrome.
* Debido a la gran variedad de distribuciones que existen, no especificamos todas las versiones posibles.
Proceso de matrícula
Proceso de matrícula
1. Formularios de matrícula
Rellena el formulario de matrícula del curso concreto que te interesa, que encontrarás a la parte superior de la página.
2. Acceso al campus
Si no recuerdas las claves de acceso al campus virtual, las puedes recuperar desde el siguiente enlace.
Formas de pago
El pago de los cursos se efectúa con tarjeta.
- TPVV: pago con una tarjeta de crédito o de débito de cualquier entidad financiera, mediante el TPVV (terminal de punto de venta virtual) de «la Caixa».
Información sobre el desistimiento de matrícula
Descuentos
La UOC ofrece una serie de descuentos. Si puedes acogerte a alguno, en el momento de hacer la matrícula debes elegirlo en el desplegable del apartado Descuentos. En caso de que puedas acogerte a más de uno, tendrás que elegir el más beneficioso.
Descuentos para colectivos
En caso de que se te aplique uno de estos descuentos en el momento de hacer la matrícula, deberás acreditar la condición de beneficiario presentando la documentación correspondiente en el plazo de 10 días naturales.
Familia numerosa
Los estudiantes beneficiarios del título de familia numerosa reconocido por el Estado español, o por el organismo competente en el resto de países, tienen derecho a los siguientes descuentos, en función de la categoría:
- Familias numerosas de categoría especial: descuento del 15%.
- Familias numerosas de categoría general: descuento del 7,5%.
Personas con discapacidad
Los estudiantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33% reconocido por el Estado español, o el grado equivalente por cualquier otro país, tienen derecho a un descuento del 15%.
Víctimas de actos terroristas
Los estudiantes (o sus hijos o cónyuges) que hayan sido reconocidos como víctimas de actos terroristas por el organismo competente en el Estado español, o de cualquier otro país, tienen derecho a un descuento del 15%.
Víctimas de violencia de género
Los estudiantes (y sus hijos o hijas dependientes) que hayan sido reconocidos como víctimas de violencia de género por el organismo competente en el Estado español, o de cualquier otro país, tienen derecho a un descuento del 15%.
Descuentos por Comunidad UOC
UOC Alumni: 10% de descuento
Puedes disfrutar de este descuento si has obtenido un título oficial (de grado, licenciatura, diplomatura, ingeniería o máster universitario) o un máster o posgrado propio en la UOC.
Seguro gratuito de matrícula
La UOC ofrece, por defecto, un seguro de matrícula gratuito a los estudiantes que cursan unos estudios de duración mínima de un semestre y que residen en el Estado español (es decir, a quienes en vuestro DNI o NIE tenéis una dirección española). De este modo, si os encontráis en una situación imprevista y no podéis pagar la matrícula, la universidad os ayuda a continuar con vuestros estudios.
El seguro cubre a los estudiantes de grados, másteres universitarios, especializaciones, posgrados y másteres propios, cursos del Ateneo y del Centro de Idiomas Modernos, diplomaturas, ingenierías y licenciaturas.
+ Consulta el seguro gratuito de paro o enfermedad para continuar estudiando
Programa UOC de acompañamiento al deportista de competición
Los estudiantes considerados deportistas de competición, federados en la UFEC o bien vinculados al CAR de Sant Cugat, tienen derecho a un descuento sobre el importe de la matrícula.
Precio
Concepto | Precio |
---|---|
Precio del curso | 354,00 € |
Matrícula abierta
Información de precio y matrícula
Matrícula
En qué idioma prefieres realizar tus estudios
La UOC en cifras
95.000
graduados y graduadas89%
estudiantes que estudian y trabajan87%
volvería a elegir la UOCReinventando la universidad
El modelo educativo de la UOC
Avalada por las graduadas y graduados
Un 87% volvería a elegir la UOC.
Un 89% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.500 estudiantes
95.000 graduados y graduadas
7.044 docentes
El momento de ser #eltúquequieresser es SIEMPRE
Solicita información
La consulta se ha registrado correctamente. En breve se pondrán en contacto contigo
Solicita información
Error al realizar la consulta.
Envía tus datos y recibirás información de este programa y relativa a productos, servicios y actividades promocionales de la UOC